Este miércoles ante el reporte de seguimiento del huracán Grace, el gobierno del estado de Campeche puso en marcha al Consejo Estatal de Protección Civil para estar preparados en caso de emergencia, pues a 24 horas que el fenómeno meteorológico toque tierra campechana, 11 municipios están en medidas de prevención, cinco en alerta azul y seis en verde.
La última actualización a las 15 horas puso en alerta azul a los municipios de Campeche, Seybaplaya, Champotón, Escárcega y Candelaria, pues no serán afectados directamente por el huracán; sin embargo, Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Dzitbalché y Calakmul ya están en alerta verde. Carmen y Palizada probablemente no tengan afectaciones directas.
Instalado el consejo, el primer punto sobre la mesa fue notificar a todos los ayuntamientos del estado, poner en marcha los Consejos Municipales de Protección Civil a fin de atender necesidades, emergencias y estar preparados para la contingencia, principalmente en los municipios donde ya hay alertas de prevención, pues sólo en Carmen y Palizada no hay alertas.
Entablaron diálogo con las autoridades federales de apoyo, ante la presencia de los representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Marina, Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), acordaron trabajar en conjunto con el número de emergencias 911 para que los operadores hagan llamados generales. En el caso de la Sedena aún no implementan el Plan DNIII-E.
Estos fueron los únicos puntos que tocaron, pues las alertas implementadas en los municipios son de prevención, por lo que dieron por terminada la reunión de la mañana, pero señalaron que la sesión será permanente y dejaron abierta la propuesta para reunirse nuevamente en las próximas horas, revisar los informes de seguimiento y esperar a que resientan los cambios climatológicos.
Fue alrededor del mediodía cuando los diversos ayuntamientos del estado también dialogaron para poner en marcha los Consejos Municipales de Protección Civil, estos también declararon sesión permanente y estarán monitoreando los informes del Servicio Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para tomar acciones emergentes.
En los casos específicos como Candelaria y Palizada son municipios por donde pasan ríos de gran caudal y sus problemas radican en los escurrimientos posteriores a las temporadas de lluvias, el año pasado en Palizada alcanzaron el máximo histórico en la altura del río que fue de 6.40 metros.
También te puede interesar:
-'Grace' ya es huracán categoría 1; QRoo espera su impacto en la madrugada
-'Grace' llegará a Yucatán en las primera horas del jueves
-Recomiendan a ocho municipios de Campeche permanecer atentos por 'Grace'
-Pronostican lluvias intensas en México por 'Grace' y onda tropical 22
-Cancelan cruces a las islas de QRoo ante la cercanía de 'Grace'
-Suspenderán labores en la zona turística de Tulum ante 'Grace'
-Resguardan embarcaciones en Cancún ante el paso del huracán 'Grace'
-'Ley seca' desde hoy a las 17 horas en QRoo, por 'Grace'
-Cancelan 33 vuelos en el aeropuerto de Cancún, por 'Grace'
-Por 'Grace', habilitan 12 refugios en Tulum; piden evacuar zonas vulnerables
-Evacuan a pobladores y turistas de Punta Allen, por 'Grace'
-‘Grace’ continúa su trayectoria hacia la península de Yucatán
-Ayuntamiento de Mérida suspende sus actividades no esenciales, por 'Grace'
-'Grace': Instalan en Mérida Consejo Municipal de Protección Civil
-Suspenden actividades laborales en Yucatán por paso de 'Grace'
-Tulum, listo para recibir al huracán
-'Grace': Decreta QRoo alerta roja ante el impacto del huracán
Edición: Estefanía Cardeña
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap
Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez
La Jornada Maya
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya