Periodistas afganos llegan refugiados a México

El grupo de 124 personas incluye a otros trabajadores de medios y sus familias
Foto: Twitter @SRE_mx

La madrugada de este miércoles arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporteros y trabajadores de distintos medios de comunicación, y sus familias, provenientes de Afganistán, que fueron recibidos por el canciller Marcelo Ebrard.

Se trata de 124 personas, incluyendo menores de edad, que han solicitado visas humanitarias a México, informó Ebrard, quien les dio la bienvenida.

Llegaron en un vuelo de la Fuerza Aérea del Emirato de Qatar, país al que volaron desde Kabul, luego de que el Talibán tomó el poder y una vez que México les había garantizado refugio.

The New York Times publicó hoy mismo un artículo en el que refiere que los periodistas evacuados son afganos que trabajaron para ese diario estadunidense. Indica que son 24 familias las que llegaron a México gracias a que las autoridades mexicanas “a diferencia de sus contrapartes en Estados Unidos, lograron vencer la burocracia de su sistema migratorio, para proveer rápidamente los documentos que, a su vez, permitieron que los afganos volaran desde el asediado aeropuerto de Kabul, con rumbo a Doha, Qatar”.

El Times añade que su ex jefe de corresponsables en Kabul y México, Azam Ahmed, fue quien preguntó el 12 de agosto a Ebrard si México estaría dispuesto a recibir refugiados de Afganistán.

Una vez que México pudo ofrecer garantías a los periodistas del Times, extendió una invitación a otros medios estadunidenses, The Wall Street Journal y The Washington Post, para ofrecer protección humanitaria a sus empleados afganos. El Journal ha señalado que planea enviar a su equipo a México, mientras que el Post no ha hecho comentarios sobre sus planes.

Los documentos migratorios expedidos por México permitirán a los afganos recibir protección humanitaria temporal mientras exploran opciones a futuro en Estados Unidos, en otros países o en territorio nacional.

 

También te puede interesar: Se permitirán vuelos civiles tras el fin de la evacuación: Talibán


Al recibir a las familias afganas, el canciller Ebrard dijo que “todas las vidas humanas son importantes, pero quiero subrayar el día de hoy que este grupo que ha llegado a México representa también muchos valores asociados a la libertad de prensa y a la libertad de información y comunicación”.

Agregó que ante las solicitudes de visas humanitarias, refugio o asilo de parte de personas de Afganistán, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido que se mantenga “la tradición de México en favor del refugio”.

“No podríamos en este caso dejar de hacerlo, es lo que es congruente con la posición de México y máxime que en este caso se trata de quienes están arriesgando sus vidas por informar, por comunicar; que están comprometidos con la libertad de expresión, con la libertad y la independencia de la comunicación y entonces, es todavía más importante”, dijo Ebrard.

 

Sigue leyendo: México recibe a cinco afganas integrantes de equipo de robótica
 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema