CDMX permite a adolescentes cambiar género en acta de nacimiento

Para solicitarlo se requiere ser mayor de 12 años y tener autorización de los padres o tutor
Foto: La Jornada Estado de México

De la redacción y Efe

El gobierno de la Ciudad de México anunció este sábado que emitió un decreto que permite a los adolescentes mayores de 12 años modificar la identidad de género en su acta de nacimiento mediante un proceso administrativo.

El viernes 27 de agosto publicó, en la Gaceta Oficial, los Lineamientos para Garantizar los Derechos Humanos en el Procedimiento Administrativo de Reconocimiento de Identidad de Género en la Ciudad de México de las Personas Adolescentes. 

En un comunicado, el gobierno capitalino informó que podrá solicitar su cambio de acta de nacimiento cualquier mayor de 12 años "que se autopercibe con un género diferente al que se asentó en su registro de nacimiento".

Entre la documentación necesaria para el trámite, se estableció una "autorización escrita del padre, madre o tutor que la persona adolescente determine para que le acompañe durante el procedimiento".

El documento señala que: "El reconocimiento de la identidad de género auto-percibida, constituye un requisito necesario para el goce de diversos
derechos humanos de las personas trans. El acceso a un procedimiento administrativo para obtener un acta de nacimiento acorde con la identidad de género es parte del ejercicio del derecho al libre desarrollo de la personalidad. Además, permite ejercer los derechos a la educación, salud, justicia, y trabajo para las personas adultas, entre otros, sin discriminación o, al menos, representa una condición necesaria".

“La vía adecuada para el reconocimiento de la identidad de género auto-percibida en un acta de nacimiento y el resguardo del acta primigenia debe ser de naturaleza administrativa materialmente pues no se trata de un procedimiento de atribución de derechos sino de reconocimiento de una realidad personal”, señala el documento oficial.

"En atención a los principios y derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Niñas y los Niños, debe de realzarse la modificación del Código Civil en los términos en que lo plantea el dictamen de forma que se elimine la discriminación en razón de edad para el trámite de levantamiento de acta para el reconocimiento de la identidad de género". Puedes leer el documento emitido aquí

La reforma fue lograda gracias a las organizaciones y activistas, que no cejaron en apostar por la igualdad, por la inclusión y por los derechos humanos.

"El decreto representa un avance en la lucha de las familias con hijas e hijos trans ya que establece un procedimiento administrativo sencillo, cuya duración es menor a un mes", celebró a través de un vídeo Tania Morales, fundadora del colectivo Infancias Trans.

Morales subrayó que el decreto tiene "perspectiva de género" y "deja abierta la puerta a analizar casos especiales", y aplaudió "la voluntad" de la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum.

"Hoy se emitió en la Ciudad de México el decreto para que infancias y adolescencias trans mayores de 12 puedan tramitar su cambio de acta mediante un proceso administrativo. Esta felicidad no se compara con nada", expresó en redes Luis Tirado, joven trans e hijo de Tania Morales.

Durante la pasada legislatura en el Congreso de la Ciudad de México quedó encallado por falta de consenso el proyecto de ley de infancias trans que permitía a los menores de edad tramitar su cambio de género de nombre ante un juez del registro civil con el aval de solo uno de sus padres o tutores.

 

También te puede interesar: Aprueban matrimonio igualitario en Yucatán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase