Difusión del caso ''puede comprometer su éxito'': familiares de los 43

Señalaron que están preocupados por el reporte de la Sedena
Foto: Cristina Rodríguez

Jessica Xantomila

Padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, manifestaron su preocupación por los reportes del Estado Mayor de la Defensa Nacional (EMDN) difundidos ayer, relacionados con conversaciones entre autoridades municipales y líderes de Guerreros Unidos, sobre el caso. Señalaron que es “información sensible de la investigación que puede comprometer su éxito”.

Además, destacaron que ni a los familiares de las víctimas ni a los representantes se les permitió el acceder a dichos reportes previo a su publicación y tampoco a las cinco madres y padres que conforman la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (COVAJ) se les consultó sobre tal proceder.

De igual manera, en un comunicado reprocharon que el Ejército haya tenido información “en tiempo real de lo que estaba aconteciendo y no lo informó a las autoridades ni tomó medidas para prevenir la desaparición de los jóvenes”.

 

También te puede interesar: Gobierno de México devela documentos del caso Ayotzinapa

 

Asimismo, que desde el año 2018 a la luz de las obligaciones que tenía por el decreto presidencial que creó la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia el Ejército “omitió dar esta información a las autoridades que investigan el caso”.

Indicaron que estas circunstancias “fortalecen nuestra demanda de abrir una investigación exhaustiva contra elementos del Ejército mexicano para deslindar su responsabilidad directa o indirecta en la desaparición de nuestros hijos”.

También resaltaron que tras la conversaciones difundidas, el Estado mexicano “tiene la obligación de esclarecer plenamente los hechos y ofrecernos verdad y justicia”. E indicaron que seguir entregando “retazos de información solo nos lastima y revictimiza”.

En este sentido, recordaron que a siete años de la desaparición de sus hijos, las madres y padres “seguimos en píe de lucha” exigiendo su presentación con vida.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa los reportes del Estado Mayor de la Defensa Nacional, y en seguimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la COVAJ los hizo públicos.

La información confirma que jefes policiacos de Iguala y Tepecuacuilco entregaron a los normalistas de Ayotzinapa a líderes de Guerreros Unidos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen