César Arellano García
La ex secretaria técnica del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología (FCCyT), Patricia Zúñiga Cendejas, se reservó su derecho a declarar ante el Ministerio Público Federal (MPF) por la investigación que se inició en su contra por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado, así como uso ilícito de atribuciones y facultades, todos los delitos se relacionan con el desvío y utilización indebida de recursos federales.
Al salir del MPF, su abogado, Ricardo Antonio Sánchez Reyes Retana, dijo que la declaración la presentarán por escrito: "Pedimos que fuera con ocho días posteriores a que nos entreguen los registros de la carpeta de investigación".
La científica acudió esta mañana a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) -donde permaneció hora y media- para conocer los motivos que la imputan, los cuales están radicados en la carpeta de investigación FED/FEMDO/UEIORPIFAM-CDMX/0000222/2021.
"Estamos apercibidos de no revelar datos de la carpeta y en un término prudente nos van hacer entrega de las constancias para podernos defender. Ya conocimos la carpeta en su totalidad. No podemos hacer ninguna referencia de fondo. Son 10 tomos, pero estamos apercibidos de no revelar ningún dato", comentó el litigante.
Explicó que en dos ocasiones les solicitaron comparecer y por el momento no han recurrido al amparo por los delitos que le imputan.
"No tenemos nada de que quejarnos, la Fiscalía nos hizo caso, nos citó y nos dio el derecho de defendernos", mencionó.
Por separado, la investigadora Gabriela Dutrénit Bielous, ex coordinadora del FCCyT, adelantó que también presentará su declaración por escrito: "Ahora venimos a que nos den acceso a la carpeta de investigación, lo cual es muy importante para los derechos humanos".
Acompañada por su abogado, Alberto del Río, Dutrénit ingresó a la Femdo cinco minutos antes de la una de la tarde.
Dutrénit Bielous se declaró inocente y calificó cómo un "atropello" la investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de los 31 científicos.
"Nosotros somos inocentes, sabemos que somos inocentes y tenemos evidencia para presentar de que somos inocentes", comentó.
Luego de comparecer ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), explicó que también se reservó su derecho a declarar, ya que lo hará por escrito y agradeció el apoyo que han recibido de la comunidad científica y académica nacional e internacional
"Nos dieron acceso a la carpeta de investigación. Todavía no nos dan una copia pero lo harán, ya que por respeto a los derechos humanos nos corresponde saber de qué se nos está investigando y tener toda la evidencia que ellos están analizando. No dijeron que en una semana nos darán una copia en una unidad de USB", mencionó.
Acompañada de su abogado aclaró que se siente satisfecha con los resultados de la diligencia: "Obviamente, cuando nos den la carpeta vamos a tener que cumplir con todas las normas de seguridad que impone la Fiscalía, o sea, vamos a tener que ser muy reservados con lo que nos entreguen, pero bueno estamos muy contentos”.
“Esperamos y estamos viendo de qué (forma) la justicia está operando y por tanto esperamos los mejores resultados y que se aclare esta situación de atropello que ha habido contra todos nosotros", destacó.
En una semana, la FGR les entregará la carpeta de investigación para estudiarla a detalle: "Ellos siguen investigando y recopilando información. Nos dijeron que vamos a tener la posibilidad de introducir evidencia que tengamos y no está considerada dentro de las carpetas. Esto no se acaba hasta que se acaba, pero vamos bien", reiteró.
La diligencia forma parte de la revaloración de este caso que realiza la Femdo, luego de que el 23 septiembre pasado por segunda ocasión le fueran negadas las órdenes de aprehensión en contra de 31 de los integrantes del FCCT, al considerar que la FGR no aportaba elementos de prueba para acreditar que hubieran incurrido en los delitos antes mencionados.
Sin embargo, ese mismo día la fiscalía anunció que solicitará de nuevo las órdenes de captura por presuntos delitos de delincuencias organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y otros delitos relacionados con el desvió de y utilización indebida de recursos federales.
También te puede interesar: Alista FGR comparecencias de investigadores del FCCT
Edición: Estefanía Cardeña
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp