En México, graves impactos climatológicos en menos de un año: Greenpeace

Algunas comunidades realizan acciones para adaptarse a las consecuencias de la crisis
Foto: Afp

En menos de un año México ha experimentado graves impactos por el cambio climático con las sequías que han puesto a nuestro país en estado de emergencia, incendios forestales de mayor magnitud y frecuencia, así como huracanes, lluvias torrenciales e inundaciones, advirtió Pablo Ramírez, especialista en Energía y Cambio Climático de Greenpeace México.

Mencionó que Tepeji del Río, Hidalgo y Río Playa, Tabasco ya experimentan estos impactos que ponen en riesgo el sustento y la salud de sus habitantes. Ante esto, las comunidades han decidido tomar acciones para adaptarse a los impactos de la crisis climática y hacer cambios que los beneficien.

En Tepeji el nivel de las presas ha llegado al mínimo histórico en los últimos seis años, de acuerdo con habitantes que viven de la pesca. Sin embargo, enormes cantidades de agua contaminada proveniente de Ciudad de México llega cada día a la región, para ello el Fideicomiso de Infraestructura Ambiental de los Valles Hidalgo, ha desarrollado sistemas de saneamiento de agua a pequeña escala, alimentados con energía solar, que benefician directamente al acceso al agua para las comunidades, explicó Ana Lilia Velasco, integrante de esa instancia.

En tanto, Río Playa, en Tabasco, enfrenta cada vez inundaciones más severas y la entrada de agua salada a sus tierras que ha afectado directamente las formas de sustento del ejido, comentó Rutilio Hernández, ejidatario de esa localidad.

En respuesta, la comunidad siembra mangle blanco para filtrar el agua salada y la contaminación ocasionada por la industria petrolera que los rodea (el ejido es vecino del predio donde se construye la refinería de Dos Bocas) y como barrera para las inundaciones y huracanes que azotan la región.

Greenpeace enfatizó que las acciones necesarias para hacer frente a la crisis climática son posibles y necesarias, ahora mismo hay comunidades que las toman en sus propias manos por la necesidad de adaptarse a un contexto cada vez más adverso, pero hace falta que esto se convierta en una política de Estado, que destine los recursos públicos necesarios para proteger a su población y no para acelerar la crisis climática.

 

También te puede interesar: ONU advierte de crisis global por desastres relacionados con el agua

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán