Roberto Garduño, Fabiola Martínez, Efe y Sputnik
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió que su hermano Pío López Obrador "sea castigado" si se demuestra que es culpable de corrupción por un video de 2015 -durante la campaña electoral de Chiapas- en el que aparece recibiendo dinero a manos de David León, operador del entonces gobernador de ese estado, Manuel Velazco Coello, y ex titular de protección civil federal en el actual sexenio.
“Lo de mi hermano ha quedado muy claro, y manifiesto que yo no protejo a nadie, yo llegué aquí para encabezar una transformación. Si mi hermano es responsable que sea castigado. Yo no establezco relaciones de complicidad con nadie, ni con los miembros de mi familia", esgrimió en su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México (TEPJF) avaló el miércoles que el Instituto Nacional Electoral (INE) investigue a Pío López por dicho video.
El presidente recordó que en 2018 le dieron "su confianza millones de mexicanos" y prometió que no los va a "traicionar".
"Ofrezco una disculpa si denuncio actos de corrupción porque estoy convencido de que es el principal problema de México", apuntó el mandatario, quien sacó de su bolsillo un pañuelo blanco para declarar que "ya no se permite la corrupción".
Aunque admitió que todavía hay actos de corrupción en la parte baja de la administración, aseguró que "arriba ya no hay", en referencia a los altos funcionarios del gobierno.
Por su parte, el TEPJF rechazó la iniciativa del magistrado José Luis Vargas que pretendía revocar las denuncias que existen en contra de Pío López, por la comisión de presuntos delitos electorales.
Lee: TEPJF rechaza iniciativa para revocar denuncias en contra de Pío López
El proyecto con folio SUP-RAP-105/2020 planteaba desechar las denuncias que se interpusieron ante la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Pío López, por presuntamente haber recibido dinero en efectivo para la campaña presidencial de su hermano.
El hecho, ocurrido en 2015, se hizo público en agosto de 2020 cuando el periodista Carlos Loret de Mola difundió el video.
De acuerdo con los argumentos del magistrado Vargas, las denuncias debían ser desechadas, ya que el delito del que se le acusa ya había prescrito, de acuerdo con la normativa electoral vigente en 2014.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada