Los patios y pasillos de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, se convirtieron en un set de grabación de la película 1938: Cuando el petróleo fue nuestro, de Sergio Olhovich.
A través de su cuenta de Twitter, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) compartió imágenes de las primeras grabaciones en el recinto que actualmente funge como residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La película, que habla sobre la expropiación petrolera, se encontraba detenida debido a que durante la administración de Enrique Peña Nieto el director no pudo obtener el apoyo económico requerido.
“Los patios y escaleras de Palacio Nacional son las locaciones donde se desarrollan escenas de la película, protagonizada por Ianis Guerrero en el papel de Lázaro Cárdenas y Ofelia Medina como Amalia Solórzano”, compartió el IMER.
Sergio Olhovich compartió a La Jornada que el proyecto fue escrito en coordinación con Carlos Montemayor desde 2002 y debido a cuestiones de salud y falta de apoyos del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) no había podido realizarse.
La película es de ficción histórica y abarca el periodo del 1 al 31 de enero de 1938 para describir lo que sucedió antes y después de la expropiación petrolera.
También te puede interesar: Así participaron las mujeres en la Expropiación Petrolera
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada