Así participaron las mujeres en la Expropiación Petrolera

El Comité Femenino recaudó desde billetes hasta animales de granja
Foto: Mediateca INAH

“Pido a la nación entera un respaldo moral y material suficientes para llevar a cabo una resolución tan justificada tan trascendente y tan indispensable”, fue el llamado del presidente Lázaro Cárdenas luego de decretar la Expropiación Petrolera el 18 de marzo 1938.

Con ello, pedía a la población que le ayudara a recaudar fondos para pagar las indemnizaciones que compañías extranjeras le solicitaban por nacionalizar la industria petrolera.

Mientras que en Palacio Nacional alrededor de 200 mil personas entregaban sus donativos, un grupo de mujeres se organizó para realizar la colecta en el Palacio de Bellas Artes.

Se trata del Comité Nacional Femenino Pro Recaudación Económica, que era presidido por Amalia Solórzano, esposa del Presidente, quién invitó a todas las mujeres del país a sumarse a la donación.

 

Foto: biblioweb.tic.unam.mx/

 

Además de las aportaciones que se realizaban en el banco y en la residencia presidencial, las mujeres lograron una gran respuesta en Bellas Artes, donde las participantes entregaban joyas, monedas, billetes y hasta conejos, gallinas, guajolotes y plantas.

De acuerdo con el archivo histórico del Palacio de Bellas Artes, la señora Dolores G. de Castro fue la primera mujer en aportar una contribución al entregar un billete de cinco pesos.

Durante tres días, del jueves 12 al domingo 15 de abril, las mujeres se dedicaron a recibir las donaciones.

Además de Amalia Solórzano, las esposas de los secretarios del gabinete presidencial participaron en la logística de recepción.

Para obtener los fondos, afuera de Bellas Artes se organizó una subasta en la que se entregaron joyas de oro y plata, muñecos, maíz, frijol y zapatos; se estima que se recaudaron alrededor de 100 mil pesos.

Las crónicas en los periódicos de ese entonces destacaban la participación de la ciudadanía, que entregaba cosas como máquinas de coser, boletas del Monte de Piedad y jaulas con pájaros.

Además de la colecta del Comité Nacional Femenino, se documentó que cerca de 5 mil jóvenes recorrieron las calles de la Ciudad de México para conseguir aportaciones.

Al llamado de Cárdenas respondieron todos: niños, universitarios, amas de casa, funcionarios públicos, campesinos y trabajadores en general.

Incluso Cuauhtémoc Cárdenas, quien entonces apenas tenía cuatro años, accedió a donar las monedas disponibles en su cochinito con un permiso de autorización firmado por su madre.


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase