Inminente salto de 'Pamela' a huracán categoría 1: SMN

Provocará lluvias muy fuertes en Jalisco, Nayarit y Sinaloa
Foto: Arturo Campos Cedillo

El Servicio Meteorológico Nacional informó que este martes la tormenta tropical Pamela pasará a ser huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Agregó que las bandas nubosas del fenómeno mantendrán el pronóstico de lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y fuertes en localidades de Baja California Sur, Colima, Durango y Michoacán.

Reportó que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sinaloa; y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Altata, Sinaloa, así como desde Escuinapa, Sinaloa, hasta San Blas, Nayarit, y desde Los Barriles hasta Los Cabos, en Baja California Sur, incluidas las Islas Marías.

Agregó que las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del SMN.

 

También te puede interesar: Prevén fuertes lluvias en el país por tormenta tropical 'Pamela'

 

Pamela provoca inundaciones a su paso por Colima

El paso de la tormenta tropical Pamela provocó inundaciones y crecimiento de caudales, lo que causó que varias localidades del municipio de Manzanillo quedaran incomunicadas.

De acuerdo con el reporte de la Dirección Estatal de Protección Civil, una fuerte tormenta se golpeó la noche del domingo en toda la entidad.

En la comunidad de Colimilla, municipio de Manzanillo, creció el arroyo seco por lo que dejó sin paso terrestre y sólo se puede cruzar a través de lancha por Barra de Navidad, Jalisco.

También se informó que la mañana de este lunes, un trabajador de los hoteles de la zona que intentaba cruzar con su vehículo por el arroyo, fue arrastrado pero logró salir ileso del percance.

Además colapsó el puente vehicular que comunica al ejido El Huizcolote con Camotlán, la vía ya presentaba daños por lluvias anteriores.

Las brechas hacia el ejido El Ciruelito de la Marina desde Camotlán, también en Manzanillo, quedaron destruidas debido a que el arroyo se desbordó y causó socavones en el área.

Por otra parte, la carretera Comala-La Becerrera, del municipio de Comala, quedó obstruida por derrumbes entre el km. 19 y 21.

En la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez también se reportaron inundaciones en varias vialidades como el Paseo Miguel de la Madrid Hurtado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen