Repunta turismo internacional con 2.77 millones de arribos en agosto: Inegi

85.3 por ciento de los visitantes llegaron por vía aérea
Foto: Luis Castillo

Clara Zepeda

México recibió en agosto 105.7 por ciento más de turistas internacionales que el mismo mes de 2020, al llegar 2.77 millones, en su mayoría por vía aérea; no obstante, el flujo de visitantes está 22.4 por ciento por debajo de los 3.57 millones que se reportaron en el octavo mes de 2019, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En agosto ingresaron a México 4.62 millones de visitantes, de los cuales 2.77 millones fueron turistas internacionales. El principal repunte se dio en los turistas que llegaron por vía aérea (85.3 por ciento), que en agosto del año anterior representaron apenas 360 mil 726 personas y en el mismo mes de 2021 fueron más de 1.22 millones de viajeros, ya niveles un poco más cercanos al 2019, cuando se registraron 1.42 millones de viajeros que llegaron por vía aérea.

Los turistas fronterizos subieron 64 por ciento interanual en agosto hasta llegar a los 1.33 millones de viajeros.

El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó mil 695.4 millones de dólares, casi tres veces más que en agosto de 2020, de los cuales el 92.8 por ciento se derivó de los turistas de internación y el 7.2 por ciento de los turistas fronterizos. Con relación a los primeros, destaca el monto de las divisas reportadas por los turistas que ingresaron por vía aérea con mil 509.2 millones de dólares.

El gasto medio realizado por visitante fue de 389.61 dólares en agosto del presente año, 88.5 por ciento más con respecto al año pasado; mientras que el de los turistas de internación que ingresaron vía aérea fue de mil 232.33 dólares y por vía terrestre de 303 dólares, con un incremento de 25.1 por ciento y una caída de 25 por ciento, respectivamente.

El 1 de junio del 2020 arrancó en México la llamada “nueva normalidad” con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.

La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interno bruto (PIB), no se recupera por completo.

 

También te puede interesar: En junio, 27 estados presentaron contracciones en actividad industrial

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán