Hacienda acusa a la conductora Inés ''G'' de evasión fiscal

Aún no liberan ninguna orden de aprehensión por la denuncia
Foto: Instagram @inesgomezmont

La Secretaría de Hacienda y Crédito de México (SHCP) presentó una denuncia en contra de la conductora mexicana Inés "G" y su esposo, el empresario Víctor “Á”, por la evasión fiscal de más de 16 millones de pesos (800 mil dólares).

La presentación de la querella ante la Fiscalía General de la República fue confirmada por autoridades fiscales a un portal de noticias, quienes agregaron que hasta ahora no se ha librado ninguna orden de aprehensión por esta acusación.

Según las fuentes consultadas, los delitos se habrían cometido desde 2015, cuando la pareja se casó, y hasta 2019, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera inició investigaciones contra el matrimonio por presunto lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con la denuncia presentada, Inés “G” es acusada de la evasión de 14 millones de pesos (700 mil dólares) por concepto de impuestos, mientras que a su esposo se le adjudican dos millones (100 mil dólares).

La información se da a conocer un día después de que la presentadora mexicana publicara un mensaje en su cuenta de Instagram en la que advirtió que un juez ordenó prisión preventiva en su contra y en la que adelantó que ya se habían solicitado más órdenes de aprehensión en su contra.

Incluso, hizo referencia a la acusación de evasión fiscal y señaló que la denuncia se presenta a pesar de que ella ya habría llegado a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

"Aunque tengo mucho temor de que estos abusos continúen, tengo fe en que la verdad seguirá saliendo a la luz y nuestra inocencia quedará demostrada. Lo repito y lo sostengo: soy inocente y esto es una injusticia", se lee en la publicación de la artista.

Si bien la evasión fiscal no amerita prisión preventiva, la FGR podría solicitarla ya que, actualmente, Inés “G” y Víctor “Á" son considerados prófugos de la justicia por la acusación por desvío de recursos a través de un esquema de empresas fantasma.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria

La Jornada Maya

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García