Prevén ajustes a Ley de Ingresos por legalización de autos 'chocolate'

El paquete de pre dictámenes se pondrá a votación este lunes en la Comisión de Hacienda
Foto: José Antonio López

Néstor Jiménez

El paquete de pre dictámenes de Ley de Ingresos 2022, Miscelánea Fiscal y de la Ley Federal de Derechos que se pondrá a votación este lunes en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados contempla ajustes respecto a la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal en los que establece que los recursos obtenidos por la regularización de automóviles usados provenientes de Estados Unidos, conocidos como autos chocolate, se destinará a pavimentación en municipios del norte del país.

 

También te puede interesar: AMLO firma decreto para la regularización de autos 'chocolate'

 

Dentro de las modificaciones que se perfilan en la Ley de Ingresos se define en su artículo décimo séptimo que los ingresos por este concepto en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California Sur, no se incluirán en la recaudación federal participable, sino que se destinarán a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para “acciones de pavimentación en los municipios que correspondan”.

El proyecto detalla que la distribución será “porcentual basada en el número de vehículos regularizados y registrados de acuerdo con el domicilio con el que se haya realizado el trámite respectivo, en términos de las disposiciones que emita dicha Secretaría”.

En tanto, en los ajustes que se perfilan en el proyecto de Ley de Impuesto Sobre la Renta se define que las personas físicas que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, y cuyos ingresos no excedan los 300 mil pesos, no pagarán el impuesto sobre la renta por los ingresos provenientes de dichas actividades.

También se aclara que, ante la disposición propuesta para inscribir de manera automática a los mayores de edad al Registro Federal de Contribuyentes, en el caso de quienes no trabajen, su inscripción se realizará bajo el rubro “Inscripción de personas físicas sin actividad económica”, conforme al Reglamento de este Código, por lo que no adquirirán la obligación de presentar declaraciones o pagar contribuciones.

Quienes “no realicen alguna actividad económica se entenderá que no genera obligaciones fiscales hasta en tanto se incorporen a alguna actividad económica, por lo que no dará lugar a la aplicación de sanciones”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán