SCJN votará la próxima semana engrose sobre objeción de conciencia

Se discutirá la medida para el personal sanitario que se oponga a participar en un aborto voluntario
Foto: Marco Peláez

Eduardo Murillo 

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, anunció que será entre el lunes y martes próximo cuando en sesión privada el máximo tribunal discuta el engrose sobre su fallo en materia de objeción de conciencia, para el personal sanitario que se oponga a participar en un aborto voluntario.

Al participar en la mesa redonda “Aborto y objeción de conciencia: el debate en la SCJN”, Aguilar Morales adelantó que propondrá 12 recomendaciones para que el Congreso de la Unión legisle en materia de objeción de conciencia.

Estos puntos se esbozaron durante la discusión del tema en Pleno de Ministros, en septiembre pasado, e incluyen que la objeción de conciencia es un derecho individual del personal médico y de enfermería.

Además, que el Estado tiene la obligación de dotar a todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud de equipo y personal no objetor de conciencia para garantizar que se atienda a todas las mujeres que requieran este servicio, en las mejores condiciones posibles.

De igual manera, que la objeción de conciencia no se convierta en un pretexto para que la interrupción voluntaria del embarazo se retrase y llegue a comprometer la salud o la vida de la mujer que lo solicite.

Aguilar sostuvo que se trata de pedir al Congreso de la Unión una base jurídica sólida que garantice tanto el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo como la objeción de conciencia “de esta manera estamos construyendo toda una jurisprudencia y una doctrina constitucional”.

Añadió que se pedirá al Congreso de la Unión que legisle sobre esta materia con carácter de urgente, para que los derechos de las mujeres puedan hacerse efectivos de inmediato.

La mesa redonda estuvo organizada por el Grupo de Información en Reproducción Asistida y por la Red de Profesionistas del Derecho Inteli-juris.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen