Elio Henríquez
Los más de 2 mil migrantes que el sábado salieron de Tapachula en caravana hacia la Ciudad de México, reanudaron sin contratiempos la caminata este domingo.
El grupo, integrado en su mayoría por mujeres y niños, pernoctó en la comunidad de Álvaro Obregón, municipio de Tapachula, ya que en su primera jornada sólo avanzó 14 kilómetros, debido al intenso calor ocasionado por la temperatura superior a los 30 grados centígrados.
Los extranjeros, centroamericanos principalmente, iniciaron la caravana en protesta por la dilación en la respuesta a sus trámites para permanecer y transitar libremente en México.
Muchos de ellos tramitaron amparos para evitar ser detenidos por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional, que el sábado intentaron desintegrar la caravana en el poblado de Viva México, municipio de Tapachula, con resultado de al menos un niño guatemalteco lesionado en la cabeza.
También te puede interesar: INM y GN encapsulan a migrantes; 100 detenidos y la caravana sigue
Uno de los migrantes manifestó que con los documentos “estamos demostrándole a las autoridades que venimos amparados ante un juez federal”, por lo que pidió al INM que acate la disposición federal.
“Le pedimos a Migración que nos deje caminar, que nos respete nuestro derecho a migrar; vamos amparados, llevamos un montón de niños, familias completas y queremos que nos dejen caminar”.
Aseguró que muchos de los migrantes llevan más de un año en Tapachula esperando la respuesta de las autoridades competentes, pero no están dando documentos para poder estar legalmente en México, por lo que han decido intentar avanzar en caravana hacia el centro.
La denominada Caravana por la justicia, la dignidad y la paz, es encabezada por los activistas Irineo Mújica y Luis García Villagran, de Pueblos Sin Fronteras y Centro de Dignificación Humana, respectivamente.
Sigue leyendo: Avanza caravana migrante rumbo a la CDMX
Edición: Estefanía Cardeña
Aclaran que detención de dos personas con un arma no estuvo relacionada con la presencia de Castañón Trejo en las inmediaciones
Miguel Améndola
Pakistán supera los 700 muertos por inundaciones y busca decenas de personas desaparecidas
Efe
Los boletos tendrán un costo máximo aproximado a los $4029 pesos
Miguel Améndola
Llevan a cabo foro de consulta con 80 representantes de los sectores público, privado, académico y social
La Jornada Maya