Decoración del pan de muerto, una herencia culinaria en Mitla

Es adornado con una pasta blanca que sirve para realizar los detallados diseños
Foto: Jorge A. Pérez Alfonso

Jorge A. Pérez Alfonso

Tal y como es tradición en San Pablo Villa de Mitla, municipio perteneciente a la región de Valles Centrales de Oaxaca, ha empezado la preparación del tradicional pan de muerto, el cual es adornado con una pasta blanca con la que los artesanos realizan diseños como el calendario azteca, el rostro de Cristo o diversas figuras.

En la Panadería del Centro se elaboran estos panes en diversos tamaños desde el 20 hasta el 31 de octubre, tiempo en el que hacen un aproximado de 2 a 3 mil panes por día, mismos que además de hornearse, son decorados por un grupo de expertos -generalmente hombres- quienes año con año acuden a este negocio, más que para generar ingresos extra, para mantener viva esta tradición, explicó Miguel Ángel Ruiz, quien lleva casi 35 años adornando el tradicional pan.

Agregó que para los habitantes de esta localidad, que toma su nombre del náhuatl Mictlan o Ciudad de los Muertos, es importante mantener viva esta tradición y es común que los hombres, desde muy pequeños, aprendan este oficio.

 

Foto: Jorge A. Pérez Alfonso

 

De igual manera, Wendy Quero Vásquez, quien funge como gerente de la panadería, explicó los habitantes con estos panes recuerdan y dan la bienvenida a sus familiares fallecidos, por ello se coloca una pieza por cada difunto.

En este sentido, muchos de los diseños son propios de cada uno de los expertos o también pueden ser a pedido del cliente, aunque en su mayoría son imágenes religiosas o las clásicas grecas que se pueden observar en la zona arqueológica de Mitlan.

Añadió que si bien la pandemia ha venido a afectar a todas las poblaciones y negocios, en esta panadería, lejos de dejarse vencer por el Covid-19, decidieron reforzar las medidas sanitarias e iniciaron la comercialización con entregas en los distintos puntos del país; lamentablemente el año anterior hubo problemas con la paquetería por lo que en este 2021 han hecho un convenio con la página de Facebook Soy Oaxaca, sin embargo la lista de venta ya concluyó ante una alta respuesta de los clientes.

Quero Vásquez indicó que la forma del pan es alusiva a la forma del cuerpo de una persona, además elaboran dos tipos de pan en esta temporada, el sencillo (pan blanco) y el de yema, el cual lleva entre otros ingredientes anís, mantequilla y, como su nombre lo dice, yemas de huevo.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen