Personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) investiga la muerte de alrededor de 300 ejemplares de tortugas marinas, tambien identificadas como tortugas golfinas, en el Istmo de Oaxaca.
El Centro Mexicano de la Tortuga compartió en sus redes sociales una entrevista realizada a Ernesto Albavera Padilla, hidrobiólogo de la institución, en la que explica que los quelonios fueron arrojados por las corrientes en la zona de Morro Ayuta.
Todos los ejemplares encontrados son hembras, por lo que se considera que acudieron a la zona a desovar.
Preliminarmente, los investigadores descartaron que las tortugas hallan muerto a causa de algún patógeno y las teorías señalan que probablemente su muerte está relacionada con actividades humanas.
El hidrobiólogo comentó que una de las líneas de investigación es la presencia de pescadores o redes fantasmas, las cuales se utilizan para pescar a las tortugas de forma ilegal.
Los cadáveres aparecieron durante al menos tres días y no se descarta la posibilidad de que puedan llegar más.
También te puede interesar: Con documental, buscan concientizar sobre importancia de las tortugas marinas
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada