Con documental, buscan concientizar sobre importancia de las tortugas marinas

Seis de las siete especies que existen anidan en playas mexicanas desde hace más de 100 años
Foto: FundaciónTelmexTelcel

El documental que fue estrenado hoy en Clarovideo, Tortuga Marina, Hazañas de una Viajera, creado por la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, con la participación de científicos mexicanos y extranjeros, quiere concientizar a la población sobre la importancia que tienen las seis especies existentes en México para fomentar el cuidado hacia las mismas.

Por más de 100 años, las tortugas marinas: laúd, caguama, negra, carey, golfina y lora (seis de las siete especies que existen) han anidado en las playas mexicanas, por eso, con este documental el objetivo es dar a conocer su historia e importancia para la naturaleza.

Jorge Rickards, director general de WWF México (Fondo Mundial para la Naturaleza), mira a este documental como una oportunidad para conocer mejor el valor que tienen las tortugas en el ecosistema marino.

“Ellas comparten con nosotros un mismo viaje en el planeta. Hoy, seis de ellas están clasificadas como amenazadas, en peligro de extinción o en peligro crítico, en gran medida debido al impacto humano como la caza, el robo de nidos, la captura incidental en redes de pesca, la contaminación y el cambio climático. Al estudiarlas y trabajar de la mano de las comunidades, buscamos que permanezcan muchos años más en la Tierra”.

Para el documental, incluyeron testimonios de quienes investigan el tema, contando con el de Eduardo Nájera, Coordinador de Paisajes Marinos de WWF México, el especialista cuenta con 17 años de experiencia, no solo en la investigación, conservación sino también en la conservación de anfibios, arrecifes de coral, manglares y tortugas marinas.

“Conocer la ubicación de las tortugas marinas nos permite tomar acción en pro de su conservación, desde coordinar actividades turísticas costeras, combatir el robo de nidos y tortugas, evitar la captura incidental, hasta promover el uso de artes de pesca sustentables”.

Para ello, la alianza con la Fundación Telmex ha sido beneficiosa, Marcos Linares, subdirector de marketing, crossmedia y content de Telcer explicó que han aplicado el rastreo satelital para apoyar la labor de conservación.

Con este rastreo, informó, ahora sabe que la especie carey viaja 162 kilómetros desde Bahía Banderas hasta Islas María en Nayarit; saber esto, dijo, aumentará el número de playas de anidación monitoreadas y, por consiguiente, manejadas efectivamente.

“Actualmente, tres playas de anidación operan de forma adecuada en el Pacífico mexicano: Punta Mita (Nayarit), Costa Careyes (Jalisco) e Isla Ixtapa (Guerrero). Tan solo en ellas, se producen alrededor de 4 mil huevos por año”.

También implementaron un modelo de aprendizaje automático para identificar a la espece carey con base en las fotografías proporcionadas por turistas y administradores de campamentos tortugueros, con lo cual lograron identificar 76 tortugas carey en 19 sitios de alimentación a lo largo de la costa de Bahía Banderas y otras contiguas.

Con esto logran contribuir a la generación de información científica, al desarrollo tecnológico de punta y a las actividades de educación ambiental. “El objetivo es ayudar a mejorar la conservación y el manejo de especies clave, como las tortugas marinas. Nuestro compromiso es actuar en el presente y pensar en el futuro. Si queremos que la naturaleza nos siga brindando todo lo que los humanos necesitamos, debemos cuidarla”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

Profeco alerta por lote de champú de Henkel-Tec Italy contaminado con una bacteria

El uso del producto pudiera generar infecciones oculares, nasales y cutáneas

La Jornada Maya

Profeco alerta por lote de champú de Henkel-Tec Italy contaminado con una bacteria