Clara Zepeda
Al cierre del segundo trimestre, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) mostró que un total de 20 entidades en México registraron avances en su actividad económica, en tanto que 11 reportaron retrocesos y una no mostró variación.
De acuerdo con datos del Inegi, el Itaee mostró un crecimiento trimestral en 20 de las 32 entidades federativas, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.
Entre los estados que presentaron los mayores avances durante el trimestre destacan: Guerrero (31.47 por ciento); Nayarit (31.45 por ciento), Colima (9.04 por ciento); Yucatán (6.37 por ciento) y Tabasco (2.88 por ciento).
También te puede interesar: Desplome en el fondo de estabilización de los estados de la República: ASF
Por otra parte, los estados que enfrentaron las mayores contracciones fueron Aguascalientes, con una caída de 3.91 por ciento; Campeche, 2.46 por ciento; Morelos, 2.15 por ciento; Puebla, 1.09 por ciento y Guanajuato 0.92 por ciento.
Cabe destacar que las entidades que representan los mayores porcentajes del PIB nacional lograron avances en su actividad económica durante el trimestre como el Estado de México, con un avance de 2.70 por ciento; Ciudad de México, 1.98 por ciento; Nuevo León, 0.74 por ciento y Jalisco, 0.21 por ciento.
La actividad económica de algunas entidades mostró una recuperación muy rápida después de la caída durante el confinamiento del segundo trimestre de 2020, tal es el caso de Baja California y de Zacatecas, cuyas economías subieron 26.7 y 24.4 por ciento anual, respectivamente, en el segundo trimestre de 2021.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada