Congreso de Baja California despenaliza el aborto

El estado se convirtió en la quinta entidad de México en aprobar la interrupción del embarazo
Foto: Afp

El Congreso de Baja California aprobó este viernes una iniciativa de ley que permite la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación y con ello se convirtió en el quinto estado en el país en permitir esta práctica.

"¡Baja California! Todos los derechos para todas las personas. Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre", celebró en su cuenta de Twitter Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con 15 votos a favor, siete en contra y una abstención, Baja California se unió a la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz e Hidalgo como los únicos de los 32 estados mexicanos que permiten la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas sin importar la causa.

En el resto del país se permite por violación y algunos estados tienen causales por viabilidad del feto, salud de la madre y pobreza extrema.

La noticia fue bien recibida por organizaciones que han impulsado la agenda a favor del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

"¡Baja California hace historia! Hoy se suma a la lista de entidades que despenalizan el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Felicidades a todas las colectivas feministas por su incansable trabajo a favor del derecho a decidir de las mujeres y personas con capacidad de gestar", señaló el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

"¡Es ley!. En Baja California se aprueba la despenalización del aborto hasta las 12,6 semanas de gestación. Ahora es el quinto estado del país en ampliar los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Qué suba la marea", publicó en redes el Instituto de Liderazgo Simone Beauvoir, especializado en perspectiva de género y derechos humanos.

El pasado 7 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la penalización del aborto en el norteño estado de Coahuila, lo que sienta un histórico precedente para los tribunales del resto del país.

Cada año en el mundo se producen alrededor de 25 millones de abortos inseguros, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa