Comerciantes de Champotón en contra de obra de peatonalización de calles

El gremio señala que la obra podría afectar su economía de manera negativa
Foto: Facebook H. Ayuntamiento de Champotón 2024-2027

Las pretensiones del Ayuntamiento de Champotón, encabezado por Claudeth Sarricolea Castillejo, de peatonalizar dos calles cercanas al centro de la cabecera municipal, pudiera verse empañado por la falta de información y estudios de factibilidad económica a los afectados quienes están en contra del proyecto, pues no los tomaron en cuenta.

Destacaron que estas calles a peatonalizar con adoquines, son las que comúnmente cierran para cualquier evento en el parque principal Ángel Castillo Lanz, y cada que ocurre esto, sus ventas bajan 80 por ciento, generándoles problemas los días que dure el cierre.

Estos advirtieron que de no ser tomados en cuenta, y no buscar soluciones, estarían bloqueando cualquier tipo de trabajo de infraestructura en las calles 25 y 32, las cuales son las anunciadas como proyecto de rehabilitación de calles, pero se habla en el escrito que la autoridad municipal el adoquinamiento será para el cierre permanente de las arterias mencionadas.

Estos señalaron que al menos 30 negocios se encuentran instalados en las calles mencionadas, desde hace más de dos décadas, pues han pasado por generaciones familiares, y aunque las zonas comerciales ya se diversificaron en la cabecera municipal, hay comerciantes que sostienen dicha área.

Por lo que expusieron “en vez de cerrarnos la calle de manera definitiva, por qué no mejoran la imagen del centro, por qué no mejoran la iluminación porque a partir de las 19 horas está completamente oscuro, deberían componer bien las calles porque están pésimas, así como mejorar el sistema de distribución de agua porque casi nunca hay este servicio”.

Recordaron también que “hace unos 10 años, cuando hicieron  el cambio de imagen de la Plaza Ángel Castillo, nos dijeron  que la obra duraría dos meses, y se llevaron un año, y nadie nos ayudó, nos cobraron los impuestos completos, ni hubo apoyo de la Dirección de Desarrollo Económico con los permisos, ahora va a ser peor”.

Sin embargo, destacaron que en ese entonces hubo la sensibilidad de presentarles un proyecto ejecutivo, avisarles con tiempo, pero ahora no les advirtieron, simplemente les llegó la notificación el 6 para iniciar el 7, y no les presentaron algún estudio socio económico, ni de factibilidad, ni de previsión.

Por eso hicieron un llamado a las autoridades municipales a ser sensibles, pues se encuentran en temporada alta, así como exhortaron a buscar consenso y opciones más viables. Sugirieron cerrar la vialidad por horarios, pero dejarles circular por las mañanas, principalmente a sus proveedores para que puedan descargar la mercancía.

Finalmente, mencionaron que en dicha área hay al menos cinco comercios de cadena nacional, abarroteras, farmacias y uno de telas, todos amenazaron que de aprobarse el proyecto, se irían de dicha área.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

La organización subrayó que los padecimientos del sistema nervioso provocan hasta 11 millones de muertes cada año

Efe

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

La iniciativa busca modernizar e incentivar el trabajo de campo en el oriente del estado

La Jornada Maya

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La proyección toma como base el incremento de pasajeros entre 2022 y 2024

Gustavo Castillo García

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

<