Se esperan 3 millones de espectadores al desfile por el Día de Muertos

Tendrá duración de cinco horas; participarán 23 países
Foto:

Rocío González

Mil efectivos de la policía de proximidad y de control de tránsito serán desplegados este domingo para resguardar la seguridad de los asistentes al Desfile Internacional del Día de Muertos, que irá del Zócalo al Campo Marte, con una duración de cinco horas.

El gobierno local recordó que el evento que lleva por nombre Celebrando la Vida 2021 iniciará al mediodía con la participación de mil voluntarios, 23 países, 10 carros alegóricos, siete alebrijes y artistas internacionales.

Con la colaboración de distintas dependencias bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno, se establecerá un protocolo en el que se incluyen la instalación de filtros sanitarios, pruebas aleatorias de Covid-19 y desinfección de cuerpo completo, objetos y lugares.

La parada regresa después de ser suspendida por la pandemia de Covid-19 y recorrerá 8.7 kilómetros con el que se rendirá homenaje a las víctimas del virus y conmemorará la fundación y resistencia de México Tenochtitlan, así como los 200 años de Independencia.

 

También te puede interesar: Garantizado, abasto de flor de cempasúchil en el país: Sader

 

Se tiene previsto que 3 millones de personas acudan a presenciarlo, ya que se conjuntan tradiciones de todo el país divididas en cuatro segmentos: Tenochtitlan, corazón de México; Ciudad de México hoy, Magia y tradición y Celebrando la vida, con bailarines, músicos, acróbatas, carros alegóricos, alebrijes y cuatro espectáculos musicales.

La Secretaría de Gobierno informó que el operativo de seguridad empezará a las 8 de la mañana y hasta el término de las actividades con la finalidad de garantizar la movilidad peatonal y vehicular en las vías de acceso e inmediaciones de la ruta.

Parte de las festividades incluye una megaprocesión de catrinas, la exhibición de mexicráneos, así como la ofrenda monumental en el Zócalo, donde ayer por la tarde acudió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a supervisar los últimos detalles de los tapetes multicolores que realiza la Asociación de Alfombristas de Huamantla.

Son ocho modelos diferentes a lo largo de 380 metros lineales entre las ofrendas que representarán a 20 comunidades indígenas del país y siete pueblos originarios de la ciudad, para lo cual se usaron 25 tonos de aserrín y arena.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase