Gustavo Castillo y César Arellano
La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que hasta hoy “ninguno de los imputados del caso (Odebrecht) ha cumplido con los requisitos para tener un criterio de oportunidad”, por lo que debe terminar el beneficio de Emilio "L" como testigo colaborador en la acusación que enfrenta.
La FGR argumentó en esa forma la petición de revisar las medidas cautelares que se impusieron desde el año pasado al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y en consecuencia dictar prisión preventiva justificada para Emilio “L”.
El Ministerio Público Federal anunció, además, que formalizará los cargos de cohecho, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa en su contra.
La intervención de la FGR ocurrió durante la audiencia que transcurre en la zona de juzgados del Reclusorio Norte.
Pemex se sumó a la petición de la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) señaló que tiene varias investigaciones abiertas en contra Emilio “L”, que en su momento pudieran ser judicializadas. “Por tanto, ante el hecho de existir riesgo de fuga, se une a la petición de prisión preventiva justificada”.
Ante estos argumentos, la defensa del ex director de Pemex solicitó un receso de 30 minutos.
Riesgo de fuga
La FGR también alegó, durante la audiencia, que Emilio “L” cuenta con 2 millones de euros y tiene familiares fuera del país, entre ellos su esposa Helena Eckes, quien radica en Alemania, además de una red de amigos que le pueden ayudar a evadir la justicia.
La medida cautelar otorgada desde julio de 2020 a Lozoya le permite libertad para desplazarse en la zona conurbada, con la obligación de firmar lista de procesados cada quince días y portar un brazalete electrónico.
Lee: Pide FGR prisión preventiva para Emilio ''L''
Antes de esa parte del debate, el juez federal Artemio Zúñiga Mendoza autorizó un mes más para el cierre de la investigación complementaria, un plazo que concluye el próximo 3 de diciembre.
La decisión se sustenta "en los derechos a la defensa y debido proceso", señaló un reporte del Poder Judicial.
Sin privilegios
Emilio “L” llegó a las 9:10 horas al Reclusorio Norte, a bordo de una camioneta negra Tahoe, de la que tuvo que descender como cualquier otro ciudadano y caminar hacia la zona de juzgados, a la vista de decenas de reporteros, fotógrafos y camarógrafos.
También te puede interesar: Juez otorga un mes de plazo a Emilio ''L'' para presentar pruebas
Las autoridades le negaron el privilegio de pasar directamente al edificio judicial, como había solicitado la defensa, a fin de evitar las imágenes.
Tampoco se le permitió entrar con escoltas. Sólo lo acompañaban su abogado Miguel Ontiveros y otras dos personas.
Bajo un tumulto de periodistas, Emilio “L” se negó a dar declaraciones y trató en todo momento de ingresar lo más rápidamente posible al área de juzgados.
Lea la la actualización de esta información: Dictan prisión preventiva a Emilio ''L'' por caso Odebrecht
Edición: Ana Ordaz
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp