Morena propone prisión para quien sabotee consultas populares

La iniciativa es presentada para atender el intento de boicot a la revocación de mandato
Foto: Luis Castillo

El senador Salomón Jara presentó una iniciativa para imponer sanciones económicas y de prisión para las personas que contraten propaganda dirigida a deslegitimar los procesos de consulta o revocación de mandato.

La propuesta del legislador morenista establece la imposición de una sanción de 50 a 100 días de multa y cárcel de 6 meses a 3 años para quien realice acciones para inhibir y desincentivar la participación ciudadana en estos mecanismos.

Jara aseguró que su iniciativa no atenta contra la libertad de expresión, porque no busca reprimir las opiniones sino el intento de boicot.

 

Foto: @salomonj

 

El legislador advirtió que el INE debe investigar la campaña de sabotaje contra la revocación de mandato que es impulsada por el empresario Claudio X. González, quien publicó un desplegado para llamar a la ciudadanía a no participar en la consulta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa reformaría la Ley Federal de Consulta Popular, la Ley Federal de Revocación de Mandato y la Ley General en materia de Delitos Electorales para sancionar a las personas que contraten propaganda en radio, televisión, redes sociales o cualquier otro medio de comunicación con el fin de sabotear el proceso.

“Un asunto distinto es boicotear y atentar abierta y flagrantemente contra un mandato constitucional, saboteando y buscando inhibir el ejercicio del derecho de las y los mexicanos a participar y votar en procesos democráticos en el sentido que les parezca más conveniente”, señaló el legislador oaxaqueño en su iniciativa.

Jara recordó que el INE está obligado a garantizar el desarrollo de los mecanismos de participación ciudadana, por lo que debe investigar las acciones de Claudio X. González y el origen de los recursos para sus desplegados.

La iniciativa se encuentra en su fase de presentación, análisis y discusión y en los próximos días, los senadores definirán su viabilidad. 

 

También te puede interesar: Aprueba INE boleta para revocación de mandato 
 


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón