Aprueba INE boleta para revocación de mandato

Desata Morena áspero debate sobre la promoción del ejercicio
Foto: Twitter @INEMexico

Jessica Xantomila

Este viernes el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la boleta que se utilizará para el proceso de revocación de mandato. La consulta está prevista para marzo de 2022, siempre y cuando la ciudadanía logre recaudar los 2 millones 845 mil 378 firmas, en los términos previstos en el artículo 35 constitucional y la ley en la materia.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, en la que se avaló el diseño y la impresión de la papeleta, documentación y demás materiales, Euripides Flores, representante de Morena, aseguró que el organismo bloquea la participación de ciudadanos, al señalar que “con argucias, mañas, con patrañas formalistas le ha venido cerrando la puerta a la ciudadanía de a pie” que presentó su solicitud para ser promotores de dicho mecanismo.

Los consejeros electorales rechazaron la afirmación.

Flores expuso que desde la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos “están calificando de manera previa la motivación de la ciudadanía, como si ustedes pudieran decirle por qué sí o por qué no participar en este proceso de ratificación”. Citó un oficio de respuesta del INE, dirigido a un solicitante, en el que señaló que en su petición “se identificó que el mismo no corresponde a lo que debe entenderse como revocación de mandato, ya que usted menciona que los motivos y causas por los cuales presenta su escrito consisten en brindar apoyo al actuar del titular de la presidencia de la República, a efecto de que permanezca en el cargo”.

Ante ello el representante de Morena aseveró que se está “juzgando a la gente, ustedes están prejuzgando sin ninguna facultad de hacerlo del por qué quiere participar la ciudadanía y les duele mucho que la gente está queriendo participar para ratificar el mandanto del Presidente”.

Refirió que la normatividad en la materia “es muy clara lo único que tuvo que cumplir la ciudadanía para participar en este proceso era presentar un formato firmado en el cual manifestaran su intención de participar. Nada más".

 

Lee: El 1 de noviembre inicia recolección de firmas para revocación de mandato

 

Por ello dijo que han asesorado a estos ciudadanos y ciudadanas para que presenten los medios de impugnación en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y se haga valer su derecho a la participación en dicho proceso.

Al respecto, el consejero electoral José Roberto Ruiz afirmó que se ha estado haciendo un trabajo técnico de recibimiento de la documentación y esos fraseos, que citó Flores, “corresponden a lo que dice la Constitución, pues es que así quedó la reforma de diciembre del 2019. Si no gustó esa reforma, ese ya es otro tema”.

De igual manera, destacó que algunas de las personas, de las que Morena dijo representar y asesorar, “presentaban la documentación duplicada y gran parte del trabajo que ha tenido que hacer nuestro personal es precisamente encontrar esos casos. Todo hubiera sido más fácil, más sencillo si no hubieran querido confundir o sorprender con información duplicada. O por ejemplo llegaba una sola persona con varias solicitudes, como si fueran apoderados", y al preguntarles dónde estaban esos solicitantes "no sabían dar cuenta".

“Insisto y reivindico que de ninguna manera el instituto ha estado con eso que lamentablemente se le está queriendo acusar, ha sido un trabajo técnico, absolutamente jurídico y ahí estarán los expedientes y la información, por si algún día se quiere profundizar caso por caso cómo ha sido tratado cada una”, añadió.

Al respecto, Flores preguntó que en qué parte de decreto de reforma constitucional del 20 de diciembre de 2019 se establece que el INE pueda interpretar lo que debe entenderse como revocación de mandato, como lo hizo en el citado oficio. A lo que el consejero Jaime Rivera solicitó que se leyera el artículo tercero transitorio en donde se señala que este mecanismo “deberá entenderse como el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo a partir de la pérdida de la confianza”.

 

Siue leyendo: La imposible revocación de mandato: cifras inalcanzables
 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos