La secretaria de Cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto, insistió a la casa subastadora Christie’s que cancele el evento programado para este miércoles 10 de noviembre en el que ofertará piezas de arte prehispánico vinculadas con México.
A través de una carta, la secretaria recordó que 72 piezas que están contempladas en la subasta Pre-columbian Art & Taino Masterworks from the Fiore Arts Collection son bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación.
Frausto informó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó un dictamen en materia de arqueología y con base en el catálogo digital de Christie’s identificó las piezas que poseen un valor histórico para el país.
“De acuerdo con la legislación mexicana, la venta de estas piezas constituye un delito, al fomentar y contribuir al tráfico ilícito y a la delincuencia trasnacional organizada. Asimismo, desde 1934 prevalece la prohibición a la exportación de este tipo de piezas, provenientes del saqueo y excavaciones clandestinas”, advierte la misiva enviada a Christie’s.
La secretaria insistió en su llamado a la suspensión de la subasta y llamo a la responsable a colaborar con las autoridades mexicanas para el esclarecimiento de la salida del país de estas piezas.
La Jornada estimó que la subasta que se realizará en París obtendría entre 27 y 41 millones de pesos con la venta de estos lotes de arte prehispánico.
También te puede interesar: Christie’s espera obtener hasta 41 mdp en subasta de objetos prehispánicos
El catálogo ofrece piezas de las culturas maya, teotihuacana, azteca, mezcala, olmeca, chontal y mixteca, así como de Xochipala, Guerrero; Sultepec; Colima, y la Huasteca.
Antes de la carta enviada este 9 de noviembre, Alejandra Frausto ya había contactado a Christie’s para expresar un “profundo rechazo” a la subasta.
Frausto habló a nombre del gobierno de México y dijo que la casa subastadora debería reflexionar sobre los valores históricos y culturales de los bienes señalados por encima de aspiraciones comerciales.
Nota relacionada: ''Profundo rechazo'' de México a subasta de piezas arqueológicas en Christie's
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada