Clara Zepeda
La recuperación del turismo internacional en México volvió a perder fuerza en septiembre, por segundo mes consecutivo, en medio del rebrote de contagios de Covid-19 causado por la variante Delta, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante septiembre de 2021 ingresaron al país 4.4 millones de visitantes, de los cuales 2.5 millones fueron turistas internacionales, mientras que un mes antes ingresaron 4.6 millones, de los cuales 2.7 millones fueron foráneos y en julio entraron 5.3 y 3.4 millones, en ese orden.
El ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de mil 472.8 millones de dólares en septiembre; en tanto que en agosto se reportó un monto de mil 800.9 millones.
Para septiembre de 2020, el ingreso fue de 599.8 millones. Cabe mencionar que en el mismo mes de 2019 dicha cantidad fue de mil 411.7 millones de dólares.
El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó mil 356.9 millones de dólares, de los cuales 91.5 por ciento se derivó de los turistas de internación y 8.5 por ciento de los turistas fronterizos. Con relación a los primeros, destaca el monto de las divisas reportadas por los turistas que ingresaron por vía aérea con mil 173.8 millones de dólares.
El número de turistas internacionales registró un total de 2.4 millones durante septiembre de 2020 fue de 1.8 millones, mientras que para el mismo mes de 2019 se reportó un total de 3.04 millones de turistas.
Al cierre de septiembre de 2021 ingresaron a México 4.4 millones de visitantes internacionales, monto que se compara favorablemente con los 3.4 millones en septiembre de 2020, lo que representa un crecimiento de 27.6 por ciento, pero la cifra aún resulta desfavorable frente a los 7 millones del mismo mes de 2019; es decir, 37.5 por ciento menos, detalló el Inegi.
Así, el turismo, con su pausa, se ha venido recuperando, pero aún está lejos de alcanzar los niveles previos a la pandemia, declaró el instituto.
Lee: Prevén alza de 38 por ciento en viajes y turismo en América del Norte
Edición: Estefanía Cardeña
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe