Julio Gutiérrez
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), estimó que la región de América del Norte tendrá un aumento de 38 por ciento en su contribución al PIB del sector de este año.
De acuerdo con una investigación del organismo, los despliegues de vacunación, junto con la flexibilización en las restricciones de viaje, ayudan a la recuperación del sector en la región mencionada.
“Los datos del WTTC también revelan que América del norte podría ver un aumento para el siguiente año de al menos 26.4 por ciento, lo que elevará la contribución del PIB en la economía de Canadá y Estados Unidos a los niveles anteriores a la pandemia en casi 2.2 mil millones de dólares, es decir, 8.8 por ciento de la economía total”, apuntó.
Destacó que a medida que los viajes internacionales se paralizaron casi por completo el año pasado, su contribución cayó a 1.25 mil millones de dólares.
“Según las últimas investigaciones, y al ritmo actual de recuperación, la región recuperará más de un tercio, con un crecimiento de este año al 2022 del 38 por ciento, con una contribución total de 1.7 mil millones de dólares”, expuso el organismo.
El WTTC mencionó que si bien, la economía local se ha beneficiado de un aumento del gasto interno, se espera que crezca un 43.7 por ciento a finales de este año y un 21.4 por ciento en 2022.
También espera que los cambios recientes en las restricciones de viajes internacionales proporcionen un incremento en el gasto internacional.
“La investigación del organismo mundial de turismo muestra que el gasto internacional parece que crecerá en un moderado 16.9 por ciento este año. Sin embargo, el próximo año, América del Norte se beneficiará significativamente de los despliegues de vacunas y de restricciones de viaje más relajadas, y se prevé que el gasto internacional crezca un 147 por ciento”, sostuvo.
Apuntó que después de una pérdida de más de 7 millones de empleos de viajes y turismo en el 2020, el trabajo podría aumentar más del 25 por ciento al término del año.
Y si la tendencia favorable continúa para 2022 los trabajos en el sector podrían subir aún más y aumentar un 16.7 por ciento, casi 27 millones de personas empleadas en el sector.
“El año pasado, la pandemia de Covid-19 costó 7 millones de empleos en el sector de viajes y turismo en América del Norte, pero gracias a un aumento en el gasto internacional y nacional, tanto los empleos como el PIB estarán en aumento", dijo Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC.
También te puede interesar: QRoo duplicó montos de promoción, asegura CJ ante reclamo de hoteleros
Edición: Estefanía Cardeña
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada