QRoo duplicó montos de promoción, asegura CJ ante reclamo de hoteleros

Los recursos que se perdieron en materia de fomento fueron los del gobierno federal, señaló
Foto: Juan Manuel Valdivia

“Respeto el comentario, pero difiero mucho”, respondió el gobernador Carlos Joaquín González al reclamo que hizo el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, al exigir al Consejo de Promoción Turística del estado mayor fomento para los destinos. 

El mandatario recordó que el estado ha tenido que duplicar los montos en materia de promoción para mantener los esquemas que se tenían antes de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México.

El pasado lunes, en el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart Summit 2021, Roberto Cintrón pidió al director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, que se redoblen los esfuerzos en todos los segmentos del mercado y que, si es necesario hacer ajustes “desde las estrategias, hasta quienes entorpecen los esfuerzos”, asegurando además que “ya no se vale que los prestadores turísticos seamos los que con base a precios traigamos a los turistas”.

 

También te puede interesar: Requerimos publicidad creativa y dinámica: hoteleros de Cancún

 

En entrevista el sábado durante una gira de trabajo por Isla Mujeres, el gobernador Carlos Joaquín aseguró que los recursos que se perdieron en materia de promoción fueron los del gobierno federal tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, lo que obligó al estado a duplicar los montos en materia de promoción para no perder esos esquemas promocionales.

El mandatario reiteró diferir con los comentarios que hizo Cintrón Gómez y aclaró que lo que hace el sector hotelero es trasladar los impuestos que los turistas generan y que son los que sirven para esquemas promocionales, más no es un dinero que provenga directamente: “los trasladan, no los pagan ellos y quien lo paga al fin y al cabo es el turista”.

El gobernador también indicó que para el fin de año se prevén buenas cifras, considerando que para el periodo de verano se registraron alrededor de 160 mil turistas internacionales a la semana, cifra que al inicio de septiembre se redujo hasta 105 mil, mientras que la “semana más mala” fue de 83 mil. Para octubre, abundó, se recuperaron y esta última semana hubo 150 mil viajeros internacionales, lo que habla de la recuperación de la entidad.

Recordó que hay una cantidad importante de vuelos que llegarán a los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal de algunos mercados que no habían tenido viajes directos como Finlandia, Noruega y Dinamarca, que inician durante diciembre, así como la reactivación de algunos otros aeropuertos canadienses que no estaban todavía incluidos, la reapertura del mercado británico, el canadiense, y el inicio de traslados de Orlando a Cozumel y de Miami a Chetumal.

“Hay una muy buena perspectiva en materia de crecimiento turístico, precisamente a través de los asientos de avión y dicen las asociaciones hoteleras que las reservaciones están muy bien”, afirmó.

 

Sigue leyendo: Hoteleros no abaratan destinos, incentivan llegada de turistas: AMHM

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón