Hoteleros no abaratan destinos, incentivan llegada de turistas: AMHM

El vuelo de Chetumal-Miami será un factor para “mover la zona sur”, señaló Fernández Carrillo
Foto: Juan Manuel Valdivia

El sector hotelero no está abaratando los destinos en el país, sino que con la reducción de sus tarifas busca incentivar la llegada de turismo, afirmó Juan José Fernández Carrillo, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), quien dijo que se trata de una estrategia de recuperación, mientras que por otro lado las aerolíneas han incrementado costos y generado falsa publicidad de supuestas promociones.

El representante de los hoteleros en el país prevé un buen cierre de año para el sector una vez que los esfuerzos que se han hecho valgan la pena a pesar de que las tarifas no aumentaron, sino por el contrario se disminuyeron. Destacó, sin embargo, que ello signifique un abaratamiento de los destinos turísticos del país, pero sí una manera de incentivar la llegada de turistas en mayor volumen, lo que otros hoteleros han criticado.

“Muchas de las tarifas se bajaron, para incentivar a que las personas puedan visitarnos más, pero creo que está apoyando, viene bien el cierre de año y esperemos que así se mantenga (…) abaratarlos no, se están armando promociones para incentivar y regresar al carril que se tenía”, dijo el empresario. 

Y mientras el sector hotelero reduce sus tarifas, el dirigente de los hoteleros acusó a las aerolíneas incluso aquellas que se hacen llamar “de bajo costo”, de elevar sus precios al consumidor, motivo por el que celebró que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tome cartas ante la publicidad engañosa y los sobrecostos.

“Hay publicidad en aquellas que ofrecen vuelos a cero pesos, eso es imposible, y cuando te das cuenta empiezas a sumar impuestos y cargos y llegas a cinco mil pesos, en México no hay aerolíneas de bajo costo, al menos así no las veo y creo que es un tema importante, deben dar el precio neto y no engañar”, precisó.

También coincidió en que deben cuidarse los protocolos sanitarios para poder tener apertura de más destinos y vuelos.

 

Buenas expectativas para la región sur de Quintana Roo 

También indicó que la llegada del primer vuelo internacional de Chetumal que conectará con Miami, Florida, a partir del 1 de diciembre será un factor para “mover la zona sur”.

“Tenemos que tomar en cuenta que hace un año sólo teníamos un vuelo a la ciudad de México y ahora afortunadamente tenemos tres en el vuelo a Miami, y tengo la esperanza de que el sur tendrá mayor movimiento”, sostuvo.

Manifestó que la zona norte ha sido siempre más privilegiada por las playas y la conectividad del Aeropuerto Internacional de Cancún, por lo que la “desigualdad” es una realidad.

“Cancún ya vislumbra un gran cambio, y cerrará al fin de año al 100 por ciento y al llegar más visitantes a estos destinos, es una derrama natural que llega hasta la zona sur que ya empieza a despuntar”, indicó.


También te puede interesar: 

Hábitos higiénicos dan la pauta para recuperación económica en QRoo: Sectur

Requerimos publicidad creativa y dinámica: hoteleros de Cancún

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen