Néstor Jiménez
El Consejo Nacional de Morena concluyó este jueves la aprobación de la lista de cuatro perfiles por estado que medirá mediante encuesta, entre ellos Quintana Roo, en busca de definir las candidaturas a las seis gubernaturas que se votarán el próximo año.
Por Quintana Roo se aprobó a la presidenta municipal de Benito Juárez, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, y a la senadora Freyda Marybel Villegas Canché. También al senador José Luis Pech y al ex diputado federal Luis Javier Alegre Salazar. Hasta la noche del jueves, ninguno de los aspirantes había hecho algún comentario sobre la votación del Consejo Nacional.
Lee: 14 personas aspiran la gubernatura de QRoo: conozca sus nombres
En las listas quedaron fuera el titular del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, quien aspiraba a la candidatura en Oaxaca, así como el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, y actual titular del Servicio de Protección Federal, corporación perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien pidió licencia temporal a su cargo en busca de la candidatura por Morena en Durango.
Luego que el miércoles avaló las listas de aspirantes (con dos mujeres y dos hombres) para los casos de Hidalgo, Aguascalientes y Tamaulipas, hoy hizo lo propio con Oaxaca, Durango y Quintana Roo.
De estos últimos tres estados no hubo una propuesta que presentarán los consejos estatales, ya que en el caso de Durango y Quintana Roo, ni siquiera está conformado este órgano, por lo que los consejeros nacionales votaron de entre las personas registradas para depurar la lista.
Para Oaxaca se aprobó a la senadora Susana Harp con 99 votos, y a la diputada federal Irma Juan Carlos con 29 sufragios. También se avaló al senador Salomón Jara Cruz con el respaldo de 78 consejeros y al diputado federal Armando Contreras Castillo, con 22 votos.
Mientras que para Durango se aprobó la propuesta que incluye a la alcaldesa de Gómez Palacios, Alma Marina Vitela Rodríguez y a la diputada federal Maribel Aguilera Cháirez, junto con el senador José Ramón Enríquez Herrera y con Santiago David Fierro Martínez.
Las propuestas aún deben ser ratificadas por la Comisión Nacional de Elecciones, instancia que cuenta con la facultad de hacer algún ajuste final en las listas. La dirigencia del partido se comprometió a postular a tres mujeres y tres hombres por las gubernaturas en 2022.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada