Aumentó ligeramente personal ocupado en la manufactura: Inegi

Incrementó 3.9 por ciento respecto de igual lapso del año pasado
Foto:

Alejandro Alegría

En septiembre el número de personas ocupadas en la industria manufacturera observó un ligero repunte de 0.4 por ciento con respecto al mes anterior inmediato, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el periodo de referencia, el personal ocupado en el sector aumentó 3.9 por ciento respecto de igual lapso del año pasado.

Los indicadores del sector señalan que el número de trabajadores clasificados como empleados disminuyó 0.1 por ciento mensual y aumentó 1.8 por ciento anual, mientras que el personal considerado como obrero creció 0.4 y 4.1 por ciento frente a agosto y en comparación al noveno mes de 2020, respectivamente.

Julio Santaella, presidente del Inegi, destacó en su cuenta de Twitter que los mayores aumentos anuales en el personal ocupado por la manufactura en septiembre se observaron en la fabricación de textiles, el cual creció 15.3 por ciento.

Detrás se ubicó el personal de maquinaria y equipo con 11.7 por ciento anual e impresión con 11.4 por ciento. Por el contrario, el número de personas empleadas en la fabricación de derivados de petróleo cayó 1.6 por ciento.

El titular del inegi resaltó que si bien hubo un comportamiento positivo en el número de personal ocupado, en cuanto a horas trabajadas se observó una ligera baja mensual de 0.1 por ciento.

El resultado negativo en este subindicador se explicó por el retroceso de 0.2 por ciento en el caso de obreros y 0.4 por ciento para empleados. En su medición anual, las horas trabajadas aumentaron 4 por ciento.

Las remuneraciones medias reales crecieron 0.8 por ciento respecto de agosto y se contrajeron 1.8 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.

La utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera se ubicó en 76 por ciento en el noveno mes del año, con lo que sumó seis meses consecutivos con una tendencia a la baja, luego de que en marzo de este año alcanzó un nivel máximo de 81.4 por ciento.

Santaella destacó que la mayor utilización de la capacidad instalada en la manufactura se dio en la fabricación de aparatos eléctricos con 90.2 por ciento.

En contraste, la menor fue en productos derivados del petróleo con 63.8 por ciento y equipo de transporte fuel único subsector que tuvo una baja anual en la utilización, que fue de 7.1 por ciento.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin