AMLO retira candidatura de Arturo Herrera para gobernador del Banco de México

El nombramiento que sugería al ex secretario de Hacienda fue quitado en agosto, informó Ricardo Monreal
Foto: Luis Castillo

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador retiró en agosto pasado sin explicación la propuesta que había enviado al Senado para nombrar al ex secretario de Hacienda Arturo Herrera como nuevo gobernador del Banco de México, informó este martes el senador oficialista Ricardo Monreal.

"Desde agosto la oficina del Ejecutivo retiró el nombramiento y nosotros no hacemos otra cosa sino aceptar la decisión", explicó ante la prensa Monreal, líder en la Cámara Alta del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador.

El senador explicó que el gobierno no dio ninguna explicación por esta decisión y recordó que el 31 de diciembre concluye el mandato del actual gobernador del banco central mexicano, Alejandro Díaz de León, por lo que "el 1 de enero debe haber un nuevo gobernador".

"El Ejecutivo seguramente en los próximos días enviará, o el mismo nombre u otro nombre, es una facultad de él y la facultad exclusiva del Senado es ratificar o no", explicó.

El pasado 9 de junio, después de las elecciones intermedias, López Obrador anunció la salida del gobierno de Herrera, secretario de Hacienda desde 2019, para postularlo como gobernador del Banco de México.

Herrera fue sustituido días después por el economista y asesor Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda.

 

Lee: Asume Ramírez de la O la titularidad de la SHCP

 

La postulación de Herrera, quien tiene buena relación con el sector empresarial, tranquilizó al sector privado luego de la inquietud que generó López Obrador al anunciar que propondría a un "economista con dimensión social".

Herrera fue el encargado de consolidar el plan de austeridad encargado por López Obrador, con recortes en fideicomisos de ciencia, medioambiente, cultura y salud, así como de evitar el endeudamiento del país a toda costa.

Herrera, quien actualmente imparte clases en el Colegio de México, dijo al dejar el gobierno que afrontó "la crisis económica más severa desde la Gran Depresión" mitigando los efectos a los "más vulnerables" y cuidando "los equilibrios macroeconómicos".

Por la tarde, Arturo Herrera a través de sus redes sociales confirmó conocer que el presidente reconsideraría su nombramiento. 

 

Foto: Captura de pantalla

 

México cerró 2020 con una caída histórica de la economía del 8.2 por ciento, mientras que el Gobierno solo destinó el .7 por ciento del producto interior bruto (PIB) para afrontar la crisis económica de la pandemia de Covid-19, según el Fondo Monetario Internacional.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin