Mural inconcluso de Diego Rivera cobra vida con videomapeo

La obra artística representa las jornadas de trabajadores en diferentes procesos de explotación minera
Foto: Gaceta UNAM

El muralista mexicano Diego Rivera dibujó un boceto en 1953 para realizar un mural en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obra que no podría jamás completar pero que ahora cobra vida gracias al videomapeo.

"Falleció en 1957 y la obra nunca vio la luz, hasta ahora en que gracias a una proyección de videomapping se pudo conocer cómo luciría de haberse concretado", explicó la UNAM en sus redes sociales.

El mural se llama La ciencia química presente en las principales actividades productoras útiles a la sociedad humana, concebido por Rivera en dos partes de 360 metros cuadrados cada una para acompañar con su trabajo artístico y su concepción política la Ciudad Universitaria de la escuela pública más importante de México.

La obra artística representa las jornadas de trabajadores en diferentes procesos de la explotación y aprovechamiento minero de la tierra.

"Como parte de los festejos del Día del Químico y del 105 aniversario de esta Facultad, el mural se iluminará cada noche del 1 al 4 de diciembre de 18:30 a 20:30 horas para que toda la comunidad universitaria y el público en general puedan admirar esta obra inédita", explicó la universidad.

El Día del Químico se celebra el 1 de diciembre, día en que el rector de la UNAM, Enrique Graue, acompañó la inauguración de esta actividad artística en el principal campus de la institución académica.

Junto a otros artistas, como David Alfaro Siqueiros y Juan O’Gorman, Diego Rivera desarrolló la poética del muralismo nacionalista en muros y recintos de Ciudad Universitaria, consecuencia de una visión política derivada de la Revolución Mexicana que buscaba destacar las raíces indígenas de México y otorgarle cierta orientación socialista, bajo el ejemplo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Así, Rivera estuvo a cargo de enriquecer los taludes del Estadio Olímpico Universitario, recinto deportivo donde se inauguraron los juegos olímpicos de México 1968 que imita la forma de los volcanes del Valle de México.

 

Lee: Récord: Venden autorretrato de Frida Kahlo por 34.9 mdd

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán