Autoras debaten sobre el término ''bruja'' como herramienta de control

En sociedades como la mexicana la violencia no es ''unicelular'': Brenda Lozano
Foto: @filgdl

Juan Carlos G. Partida

El público de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara pudo escuchar de mística, feminismos, masculinidades y literatura en la charla Brujas y modernas.

En el aquelarre participaron la argentina Dolores Reyes, autora de Cometierra; la mexicana Brenda Lozano, autora de Brujas, y la tapatía Ave Barrera, autora de Restauración, las tres bajo la moderación de la peruana Jennifer Thorndike, autora de las novelas Ella y Esa muerte existe.

“Qué triste sería nuestra vida sin hombres; simplemente, tenemos que construirnos y articularnos sin el sometimiento de un cuerpo por el otro, y esto en todos los planos: el económico, el racista, el colonial, el machista”, consideró Dolores Reyes.

Afirmó que el mote de “bruja” se trata de una palabra creada “para disciplinar a las mujeres por las corporalidades, una herramienta de control de nuestros cuerpos que en América Latina ha tenido 500 años de inquisición”.

Consideró que en los feminicidios el violentador no se da por satisfecho sólo con terminar con la vida de una mujer, sino que muchas veces esconde el cuerpo y con ello impide el duelo, el entierro y el epitafio.

La potencia del silencio

En su turno, Brenda Lozano apuntó que en sociedades como la mexicana la violencia no es “unicelular”, sino que se entrecruza y, peor aún, en no pocos casos se ha normalizado, sin llegar todavía a tener una palabra para definir a quien tiene un hijo desaparecido, porque el silencio “puede ser mucho más potente”, al no existir forma de nombrar un dolor de tal naturaleza.

Por su parte, Ave Barrera indicó que tanto hombres como mujeres deben erradicar de forma absoluta todo tipo de violencia de género, siendo críticos y analíticos con todos los niveles de ésta, “sobre todo, los más sutiles. Si nos vamos a los matices más sutiles y traicioneros de las violencias, está el daño que nos hacemos a nosotras mismas cuando nos creemos lo del amor romántico y otra serie inacabable de mitos que ha construido el patriarcado”, agregó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán