'La Guerra de Florencia', cruento análisis de la violencia en Zacatecas

Alfredo Valadez, corresponsal de 'La Jornada', presentó su investigación en la FIL Guadalajara
Foto: Arturo Campos

Juan Carlos G. Partida

Las voces de militares, de miembros de la mafia y de las víctimas se entrecruzan con agilidad narrativa en la profundidad de la investigación de Alfredo Valadez Rodríguez en su libro La guerra de Florencia, en el cual el corresponsal de La Jornada hace un recuento y análisis de la cruenta guerra que sacude al estado de Zacatecas, con énfasis en el enfrentamiento en esa población serrana del sur del estado en las colindancias con Jalisco.

“Debemos sacudir más a la sociedad en qué vivimos, no es normal ver personas colgadas en los puentes, decapitadas, ver una desaparición exagerada de personas. En Zacatecas nada más este año tenemos más de 700 personas desaparecidas y todavía no concluye el año, estos fenómenos no son normales, no debemos acostumbrarnos, como sociedad tenemos que generar una sociedad que se organice y denuncie”, dijo Valadez durante la presentación de su libro-reportaje en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Señala que la responsabilidad de la violencia no sólo es atribuible a los cárteles, sino también del Estado mexicano “que no hace su tarea y busca mil argumentos y justificaciones para no hacer su trabajo”.

“¿Cuántas guerras de Florencia habrá más a lo largo y ancho del país que el gobierno nos ha ocultado en esta última década?”, se preguntó.

 

Lee también: Rinden homenaje póstumo a Helguera en la FIL Guadalajara

 

En el libro el periodista narra, incluida una entrevista con el Comandante F-1 y varios jefes militares, la batalla en la que participaron cientos de hombres de dos bandos contrarios de la delincuencia organizada que uno de los generales entrevistados señala como “el más sanguinario” de los choques que ha atestiguado en su carrera.

“Hay que exigirle a los gobiernos porque los cárteles son empresas criminales, están detrás de muchos millones de dólares y son corporaciones internacionales, ya lo hemos visto mil veces por cómo se describe el poder del cártel de Sinaloa, del cártel de Jalisco, son corporaciones que pueden cooptar a los gobiernos”, agrega Valadez durante la presentación.

Pero el periodista no se queda ahí, infiere con base a la experiencia de casi 30 años de ir tras la noticia, que es muy sintomático que cada que existe una elección en un estado de la república, “la plaza se calienta”, tal cual ha ocurrido en Zacatecas si bien, pondera, el estado ha sido una plaza caliente desde hace al menos quince años.

También desliza otra advertencia: que la violencia atribuida a los narcos no puede muchas veces ser sólo producto de sus actividades, sino a la de mercenarios y “ejércitos irregulares” que los grandes corporativos internacionales forman para desestabilizar países en vías de desarrollo y que, en Zacatecas, podría ser atribuible a las compañías mineras.

“En Zacatecas tenemos a las mineras más importantes de plata y oro del país y en ciudades como Fresnillo está una empresa del grupo Peñoles que es la primer productora mundial de plata primaria y es una de las ciudades más violentas del país, tenemos también en el norte del estado a Peñasquito, otra minera, y ahí comenzó a crecer la violencia de una manera terrible, como nunca”, concluye.

 

También te puede interesar: Flor Salvador, la escritora campechana que triunfa en la FIL Guadalajara

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase