El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, fue reconocido por la Asociación de Control de Armas de Estados Unidos, que lo nominó al premio persona del año por su lucha contra los fabricantes y distribuidores de armamento en la Unión Americana.
El canciller celebró a través de Twitter la nominación que lo reconoce por presentar una demanda civil para combatir el tráfico de armas.
La Asociación de Control de Armas señaló que el canciller demandó a fabricantes y distribuidores quienes diseñan, comercializan, distribuyen y vender armas a los cárteles de la droga en México.
Sigue leyendo: Demanda México en EU a fabricantes de armas
El reconocimiento de la organización no gubernamental se entrega anualmente a personas que proponen soluciones efectivas al control de armas, desarme y a quienes crean conciencia sobre las amenazas que representan.
"En un campo que a menudo se centra en amenazas graves y acontecimientos negativos, nuestro concurso de personas del año en el control de armas tiene como objetivo destacar varias iniciativas positivas, algunas grandes, otras pequeñas, diseñadas para promover la paz, la seguridad y la justicia internacionales”, señaló la asociación en un comunicado de prensa.
También te puede interesar: NSSF rechaza acusaciones de México a fabricantes de armas
Las votaciones se realizarán del 8 de diciembre de 2021 al 12 de enero de 2022 en este enlace.
Ebrard compite contra ministros, senadores, académicos y hasta estudiantes, quienes han abonado a la lucha contra las armas.
Notas relacionadas:
-Fabricantes de armas demandados tratarán de deslindarse: SRE
-Acepta Corte de EU litigio de México contra fabricantes de armas
-El Consejo de Seguridad debe hacer más contra tráfico de armas: Ebrard
-México debe responder a empresas de armas de EU antes de Navidad
Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego
La Jornada
Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental
Rafael Robles de Benito
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada