Integrantes del CIDE entabla dialogo en el Senado y desbloquean Reforma

Gritaron varias consignas como: ''Álvarez‐Buylla, la ciencia no es tuya''
Foto: Pablo Ramos

Fernando Camacho

La comisión de estudiantes y profesores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) que entró al Senado para dialogar con diversos legisladores, afirmó que el encuentro resultó “positivo” y en él se hizo énfasis en la importancia de que dicho organismo educativo cuente con autonomía.

Los estudiantes realizaron una marcha este martes de la Glorieta de Insurgentes al Senado de la República en busca de un interlocutor con el cual solucionar el conflicto en la mencionada casa de estudios.

Los participantes en la caminata avanzaron sobre Insurgentes Sur, en medio de consignas como “más ciencia menos obediencia”, “si se niegan a escuchar, esto nunca va a acabar” y “Álvarez‐Buylla, la ciencia no es tuya”, en alusión a María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Alrededor de las 15:15 horas el grupo de alumnos y docentes, que había entrado más de dos horas antes al recinto legislativo, salió e informó que aunque originalmente fueron recibidos por un grupo de seis senadores, finalmente terminaron siendo más de veinte los representantes con los que dialogaron, los cuales pertenecían a diversos partidos políticos.

Los profesores Javier Aparicio y Lorena Ruano, así como los estudiantes Luis Fernando Tenorio y Yamileth Guido, explicaron que durante el encuentro con los legisladores se les hizo énfasis en que una de las principales demandas de la comunidad del CIDE es que dicho centro de estudios alcance su autonomía, pues de esa forma podrán tener mayor libertad tanto de cátedra como de expresión y participación en las decisiones sobre el quehacer del instituto.

De igual forma resaltaron que una de las principales exigencias del actual movimiento estudiantil del CIDE es la renuncia de su director general, José Antonio Romero Tellaeche, por considerar que se trata de un personaje “impuesto” por la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, además de que se han negado a dialogar con los alumnos inconformes con su designación.

La comisión de estudiantes recalcó que la autonomía del CIDE es un tema más importante que la permanencia de Romero o de funcionarias como la propia Álvarez-Buylla, pues si no hay una transformación de la estructura de este centro educativo, un director repudiado podría ser simplemente sustituido por otro.

Asimismo, señalaron que los senadores se comprometieron a analizar sus demandas y a realizar un nuevo encuentro con la asamblea estudiantil del CIDE en fecha aún por definir.

Tras la salida de la comisión que ingresó al Senado, los manifestantes levantaron el bloqueo de Paseo de la Reforma en el sentido oriente poniente

Ricardo Monreal, entrevistado afuera del Senado, mencionó que el organismo está actuado como “interlocutores” de “buena fe” y aunque no cuenta con autoridad para resolver el conflicto, si la tiene autoridad para citar a funcionarios. 

Cuestionado sobre si la directora del Conacyt comparecerá en el Senado, respondió que “lo que aquí acordaron se va a resolver” y que cree que sí será citada, aunque no dio fecha exacta. 

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase