El paso del cometa Leonard rumbo al Sol comenzó el pasado 12 de diciembre, sin embargo, el fenómeno podrá ser apreciado hasta el 19 de diciembre, aseguró la UNAM.
Fernando Ávila Castro, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, informó que el cometa se dirige rumbo a Venus y durante su avance se puede apreciar a simple vista desde México.
Lo ideal, de acuerdo con el especialista, es buscar un lugar con poca contaminación lumínica, esperar que el cielo no se encuentre nublado y ubicar a Venus, que es el punto más brillante en el cielo después de la Luna. Ahí se observará la luz del cometa.

A pesar de que es apreciable a simple vista, Leonard no fue tan brillante como se esperaba así que se recomienda usar binoculares o pequeños telescopios para ver su recorrido.
“Lamentablemente no ha cumplido las expectativas, el brillo aparente del cometa se ha estancado y esto depende de su composición interna”, explicó el investigador de la UNAM.
Los interesados en observar el cometa tienen una última semana para intentar apreciarlo porque cuando comience la luna llena será imposible, ya que el satélite natural opaca su brillo.
También te puede interesar: El cometa Leonard podrá verse a simple vista el 12 de diciembre
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya