Este martes 21 de diciembre, a las 9.59 horas, comenzó el invierno y terminará el 21 de marzo, y se prevé que la temporada sea más fría que la anterior. Tan sólo en enero se estima que las temperaturas en gran parte del país serán de menos 1 o 2 grados centígrados, por lo que se espera en algunas regiones del centro del territorio nacional se llegue a cero grados durante el primer mes del año 2022.
La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, explicó que en Durango, Sonora, Sinaloa y Nayarit las temperaturas serán de 0.5 a 1 grado de diferencia respecto a 2021. Apuntó que a la fecha se han presentado 14 de 56 frentes fríos previstos.
Lee: Temperaturas de -6.5 grados en Chihuahua y Durango
Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, Víctor Bourguett director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, explicó que el Sistema Cutzamala que abastece de agua a una tercera parte del Valle de México, se encuentra al 68.6 por ciento de su capacidad de almacenamiento, 14.4 por ciento por abajo del promedio histórico.
La presa Valle de Bravo está al 58.9 por ciento de su capacidad, 29.9 por ciento por abajo de su media histórica a la fecha; el Bosque está al 88 por ciento, 11 por ciento más al promedio, y Villa Victoria está al 68 por ciento, 9 por ciento por abajo. Apuntó que las precipitaciones en la cuenca de Cutzamala van dos meses con muy baja cantidad de lluvia.
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada