Desarticulan red acusada de traficar a 3 dominicanos en accidente en Chiapas

De tuvieron a cinco personas, autoridades solicitarán coerción de 18 meses de prisión
Foto: Efe

Las autoridades de la República Dominicana anunciaron este miércoles que desarticularon en el país una red a la que acusa de organizar el viaje de tres de los seis dominicanos que murieron en el accidente del 9 de diciembre de un camión que transportaba migrantes en México.

Por el caso fueron detenidas cinco personas para las que el Ministerio Público solicitará una medida de coerción de 18 meses de prisión en las próximas horas, de acuerdo con un comunicado de la Procuraduría General de la República.

Se trata de Guillermo Guzmán Marcano, Leonel Antonio Méndez Arias El Duro, Román Alberto Casalinovo Trinidad Guardia, Santo Francisco Vizcaíno Guerrero y Jesús Antonio Martínez Díaz

Los arrestos se produjeron en la provincia San Pedro de Macorís y en el municipio de Baní, de donde era una buena parte de los dominicanos accidentados en México.

 

También te puede interesar: ''Exceso de velocidad'' causó accidente de migrantes en Chiapas: FGR

 

Las investigaciones arrojan que esta red "se dedicaba a traficar personas desde Santo Domingo hacia Estados Unidos, a través de países como Guatemala, Panamá y México, por los cuales transportaba a los indocumentados en tráileres", agregó la nota.

La banda, según la información, cobraban hasta 20 mil dólares por persona, "por lo que lograron acumular suntuosas propiedades, incluyendo vehículos de alta gama".

De acuerdo con la Cancillería dominicana, seis dominicanos murieron en el accidente en una carretera del estado de Chiapas, sureste de México, en el que perdieron la vida más de 50 personas.

Otros siete dominicanos están desaparecidos, según la Cancillería, que cifra en tres los heridos.

 

También te puede interesar: Dan de alta a otros nueve migrantes lesionados por accidente en Chiapas

 

México vive una de las mayores olas migratorias de su historia. De enero a octubre, el país ha interceptado a 228 mil 115 personas y deportado a otras 82 mil 627, cifras que no se habían visto desde hace más de 15 años.

Asimismo, las solicitudes de refugio también han batido récords. De enero a octubre, el país ha recibido 108 mil 195 peticiones.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán