Acusan institutos locales persecución penal contra los consejeros del INE

Seis integrantes aprobaron el acuerdo para posponer temporalmente la revocación del mandato
Foto: Efe

Los consejeros presidentes integrantes de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) rechazaron “la persecución penal” y “demás acciones de intimidación” en contra de los seis integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que aprobaron el acuerdo para posponer temporalmente el proceso de revocación de mandato.

En un pronunciamiento, manifestaron que es preocupante que “las decisiones fundadas y motivadas de un órgano constitucional autónomo pretendan convertirse en una persecución penal a través de denuncias ante la Fiscalía General de la República”.

 

También te puede interesar: Segundo fallo de SCJN ordena al INE celebrar consulta de revocación

 

Esto, consideraron, “se trata de una acción injustificada y sin sustento jurídico que en nada abona a la independencia con la que el Consejo General del INE, al igual que todas las autoridades electorales locales jurisdiccionales y administrativas del sistema electoral nacional, valoran y votan los asuntos de su competencia”.

Subrayaron que “en todos los órganos colegiados del Estado mexicano, incluidos los del sistema nacional de elecciones, las diferencias de opinión y el consiguiente sentido de los votos son un elemento de normalidad democrática”.

Los integrantes de la AIEEF también destacaron que de acuerdo con la legislación, “si una decisión adoptada por el Consejo General del INE no es compartida por las distintas fuerzas y actores políticos, puede ser impugnada, y corresponde a los órganos jurisdiccionales resolver ese diferendo y establecer qué criterio jurídico prevalecerá”.

Puntualizaron que en el caso del acuerdo sobre el proceso de revocación de mandato, éste fue impugnado “y el INE, como siempre ocurre con las autoridades administrativas en materia electoral, acatará la respectiva resolución jurisdiccional”.

Finalmente, concluyeron que “en un Estado democrático de derecho las diferencias de opinión no se persiguen como delitos”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase