México con lenta recuperación en ventas de autos desde 2021

La baja se debió al desabasto de chips electrónicos y semiconductores
Foto: Marco Peláez

Clara Zepeda 

En la recta final del 2021 las ventas de vehículos ligeros nuevos en México se recuperaron, pero no fueron las suficientes para superar las de 2019, antes de la pandemia del coronavirus, revelaron los datos preliminares del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) de diciembre de 2021.

De acuerdo con datos que compartió hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la industria automotriz en México vendió 97 mil 365 vehículos ligeros en diciembre, lo que representó un aumento de 17.5 por ciento (14 mil 536 unidades), con respecto a noviembre. El dato de diciembre de 2021 fue el más bajo para un mes similar desde el 2009.

 

También te puede interesar: Registrar autos en otros estados, un ''desfalco a CDMX'': experto

 

La comercialización de coches de diciembre, en relación al último mes del 2020, registró una disminución de 7.8 por ciento.

De manera acumulada, en todo el 2021 se comercializaron un millón 14 mil 680 vehículos ligeros, lo que implica un crecimiento de 6.8 por ciento frente a los 950 mil 63 vehículos vendidos en el 2020.

Pese al avance de 2021, las ventas de vehículos el año pasado quedaron 23 por ciento por debajo de la comercialización del 2019 (un millón 317 mil 931 coches).

El desabasto de chips electrónicos y semiconductores a nivel mundial por la disrupción en las cadenas de valor tuvo un impacto en las ventas de autos nuevos en el país ante la falta de inventario, de ahí que se preveía que las ventas iban a cerrar en menos de un millón de unidades el 2021, pero se superó la expectativa.

 

También te puede interesar: La SHCP aumentó impuestos en la compra de coches para 2022

 

Según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, los coches más vendidos en México durante el 2021 fueron de la automotriz Nissan, que explican el 20.1 por ciento de toda la comercialización del 2021; mientras que Volkswagen y General Motors, el 12.8 y 12.5 por ciento, respectivamente.

La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase