En las últimas semanas, autoridades sanitarias de todo el mundo han reportado que las personas que han enfermado de Covid-19 presentan cuadros con síntomas leves que generalmente se resuelven en cinco días, por ello la UNAM advirtió sobre el consumo de medicamentos que podrían representar un riesgo.
El avance de la variante ómicron ha provocado que los casos confirmados presenten cuadros de fiebre y sensación de cuerpo cortado, por lo que la institución recordó que el paracetamol es suficiente para controlar la temperatura y el ibuprofeno tiene efecto en el proceso de respuesta del cuerpo a la infección.
Sin embargo, otro tipo de medicamentos pueden representar un riesgo de toxicidad o complicaciones y no deben ser usados en pacientes con la infección activa.
La UNAM recuerda que las personas positivas a SARS-CoV-2 no deberán tomar antibióticos de ningún tipo, por ejemplo azitromicina, levofloxacina, ceftriaxona, ivermectina, hidroxicloroquina, entre otros.
Los antivirales no tienen ningún efecto contra el Covid-19, por ello, medicinas como el oseltamivir, la amantadina, la rimantadina, el aciclovir, no deberían ser consumidas.
En los primeros cinco días de la enfermedad tampoco se recomienda la ingesta de medicinas con esteroides, como la cortisona o dexametasona.
Los anticoagulantes como la aspirina, heparina, enoxaparina y clopidogrel deben estar supervisados por un médico.
La máxima casa de estudios recuerda que si las personas padecen otra enfermedad por la cual consuman algún tipo de medicamentos de forma regular, no deben interrumpir el tratamiento.
“Una vez que la persona enferma de Covid-19 cumpla cinco días de aislamiento y no presente síntomas se podrá reincorporar a sus actividades con las medidas de precaución generales; en caso de continuar con síntomas, deberá completar diez días de aislamiento”, explica la UNAM.
La institución recuerda que los contactos que habitan con una persona contagiada también deben aislarse durante al menos cinco días.
También te puede interesar:
-El gobierno distribuirá las medicinas para tratar Covid-19: AMLO
-Uso indebido de antibióticos, podría disparar crisis de salud: UNAM
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada