Aeroméxico comienza salida de bancarrota provocada por la pandemia

La aerolínea iniciará su plan de restructuración financiera
Foto: Twitter @Aeromexico

Una corte de quiebras de Nueva York aprobó la salida de la aerolínea mexicana Aeroméxico del Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos, al que se apegó la compañía tras la crisis económica que provocó el Covid-19.

En junio de 2020 Aeroméxico inició el proceso para implementar una restructuración financiera bajo el Capítulo 11 en EU, como una forma de sortear la suspensión de viajes por el confinamiento derivada de la pandemia.

El abogado de la aerolínea, Timoteo Graulich, confirmó a Bloomberg News que un tribunal de bancarrotas de Nueva York aprobó la salida de la empresa del Capítulo 11, tras avalar su plan de restructuración.

Esta determinación se alcanzó luego de que Aeroméxico firmó este 27 de enero un acuerdo de 40 millones de dólares para que los acreedores que se oponían al plan de restructuración cambiaran de opinión.

Entre las condiciones que se firmaron está que los acreedores no asegurados podrán recibir notas de "derecho de valor contingente" de cuatro años, las cuales repartirán asignaciones de efectivo si la aerolínea cumple sus objetivos, según el reporte de Forbes.

El acuerdo incluye el aval de Invictus Capital, firma que desde diciembre de 2021 se opuso al plan de restructuración al considerar que una empresa accionista de Aeroméxico, Delta Air Lines, tuvo acceso a información privilegiada relacionada con este proceso.

De manera oficial, Aeroméxico no ha informado sobre su victoria judicial; sin embargo, la jueza Shelley C. Chapman, encargada del caso, calificó el acuerdo como "noticias increíblemente buenas" pues ayudarán a la empresa a salir de la bancarrota.

Aeroméxico, junto con aerolíneas como Latam y Avianca, fueron algunas de las compañías que se vieron obligadas a declararse en bancarrota debido a las cancelaciones de rutas y vuelos por las restricciones mundiales derivadas de la crisis sanitaria.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII