La periodista Carmen Aristegui pertenece al bloque conservador y engañó durante mucho tiempo a una audiencia que la consideraba un ejemplo de libertad de expresión, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La titular del sitio Aristegui Noticias demuestra su orientación ideológica con los colaboradores que la acompañan, como la politóloga Denise Dresser, abierta opositora al Gobierno federal, y el académico Sergio Aguayo, investigador del Colegio de México (Colmex) que en varias ocasiones ha criticado a la actual administración, sostuvo el mandatario.
"Carmen Aristegui engañó durante mucho tiempo, mucho tiempo, yo conocí gente que veía en Carmen Aristegui al modelo de comunicación a seguir, la paladina de la libertad", expresó en la conferencia matutina de este viernes 4 de febrero, realizada desde una base militar en Panotla, Tlaxcala.
"A la hora de las definiciones se fue, o así pensaba siempre, pero simulaba, está a favor del bloque conservador. Todos estos reportajes calumniosos, manejados por Carmen Aristegui", agregó López Obrador.
También aseveró que en su espacio informativo participaba como analista imparcial el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.
"Y ahí poco a poco se fue sabiendo (la posición de Aristegui) porque van enseñando el cobre", consideró el presidente.
También recordó que en una ocasión se filtraron llamadas donde Córdova se burlaba de las comunidades indígenas mexicanas con comentarios racistas.
"Enseñando el cobre, lo que son, pero una gran hipocresía", dijo y aseveró que hace falta una reforma electoral en el país.
"No parece percatarse que detenta un poder enorme": Carmen Aristegui
"Se ha referido a mí otra vez el presidente de la República de manera muy agresiva, no parece percatarse el presidente de la República que es eso, el presidente de la República", reviró la comunicadora y titular del sitio Aristegui Noticias.
"No parece percatarse que detenta un poder enorme y que sus agresiones, porque eso son, y sus dichos que pretenden denostar la trayectoria, la credibilidad, el prestigio periodístico, los elementos que son fundamentales, por lo menos para una periodista como yo", contrapuso.
Aristegui, quien condujo la investigación que destapó un conflicto de interés entre la constructora Grupo Higa, contratista del Estado de México y del Gobierno federal en el sexenio anterior, y el ex presidente Enrique Peña Nieto, explicó que los periodistas tienen como uno de sus principales activos la confianza de las audiencias.
Lee: Enviará AMLO al Congreso iniciativa de reforma administrativa
Aseveró que López Obrador y la ciudadanía tienen derecho a emprender un ejercicio crítico en torno al oficio de los periodistas, sus alcances y significados, pero eso es distinto a que el presidente use recursos públicos como su tiempo (en medios de difusión) y el Palacio Nacional para agredirla.
"No puedo considerar de otra manera el asunto más que como una agresión directamente del Presidente de la República a mi persona y me queda clarísimo, cada vez más, que el presidente dice cosas que tienen un sólo propósito: dañar", asentó.
El trabajo de los periodistas es importante en la construcción de las democracias, opinó Aristegui, una labor que involucra información, ejercicios de debate, la crítica, la observación de los asuntos de interés público, entre otros factores.
"El ejercicio del poder requiere miradas críticas y requiere ejercicios que no resultan simpáticos al poder, eso es parte de la naturaleza democrática, en una democracia razonablemente saludable o funcional los periodistas juegan un papel importante para ofrecer, insisto, información, noticias, revelaciones, debate, discusiones", aseveró la periodista.
Aristegui defendió al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, como colaborador de su espacio informativo y como experto en materia electoral, además de considerar que el gobierno federal busca el naufragio del organismo.
También te puede interesar: México entre los principales usuarios de Pegasus, un software de espionaje
Edición: Emilio Gómez
Hacen entrega de libro de Luis Alberto Arce Catacora, presidente del país sudamericano
La Jornada
Los lepidópteros emprendieron su viaje de entre 3 mil y 4ff mil kilómetros hacia EU y Canadá
La Jornada
Acusan que la emisora violó varias veces ''las leyes y reglamentos del emirato islámico''
Ap
Ana Obregón hizo un acuerdo monetario con '¡Hola!' para dar la exclusiva
La Jornada