Cotización del crudo nacional, en su mayor nivel en siete años

Tensiones geopolíticas y nevadas en EU lo acercan a 86 dólares por barril
Foto: Ap

Afp, Reuters y la redacción

Los precios del petróleo siguieron ayer su escalada y la mezcla mexicana rozó los 86 dólares el barril, su mayor cotización desde principios de octubre de 2014, en un mercado ascendente debido a que las tensiones geopolíticas y una intensa nevada en Estados Unidos reavivaron las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro.

La mezcla mexicana ganó 2.11 dólares y llegó a 85.93 dólares el barril, informó Pemex. Es el precio más alto en lo que va del año para el crudo mexicano y el más elevado desde el primero de octubre de 2014, cuando cerró en 86.31 dólares el barril.

En la semana, el hidrocarburo mexicano ganó 4.12 dólares (5.03 por ciento) y lleva cinco semanas de ganancias consecutivas.

El comportamiento del crudo mexicano estuvo en línea con el mercado internacional, en donde el referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) rebasó los 93 dólares durante la sesión.

Al cierre del mercado, el WTI sumó 2.04 dólares y concluyó en 92.31 dólares el barril, mientras el referente europeo Brent del mar del Norte sumó 2.16 dólares a 93.27 dólares el barril.

Los valores del energético se han disparado más de 20 por ciento en lo que va del año y seguramente superarán los 100 dólares por una sólida demanda a nivel mundial, dijeron analistas.

“Este último repunte ha sido provocado por una ola de frío en Texas, que está alimentando las preocupaciones sobre los cortes de producción en la Cuenca Pérmica, el mayor yacimiento de esquisto de Estados Unidos”, dijo Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank.

Ese estado ha sido golpeado por una tormenta invernal que hizo bajar las temperaturas por debajo de cero en algunas regiones. Además, una tormenta invernal que arrojó aguanieve y fuertes nevadas en una amplia franja del centro de Estados Unidos esta semana dejó a cientos de miles de hogares y negocios sin electricidad, mientras el mal tiempo envolvía las regiones de las llanuras y Nueva Inglaterra. A esto se suma la crisis en Ucrania que no parece dar señales de terminar a corto plazo.

Buena semana para el peso

El peso perdió este viernes, tras la publicación de datos del empleo en Estados Unidos que superaron por mucho las expectativas, lo que avivó apuestas de que la Reserva Federal (Fed) podría ser agresiva en la normalización de su política monetaria.

En operaciones al mayoreo, el peso retrocedió 9 centavos y cerró en 20.66 unidades por dólar, de acuerdo con el precio del Banco de México; sin embargo, la moneda mexicana terminó la semana con un balance positivo de 18 centavos (0.90 por ciento).

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió ayer 0.22 por ciento y concluyó en 51 mil 255.31 unidades, al término de una sesión volátil. En Wall Street, los índices terminaron mixtos, el Nasdaq ganó 1.56 por ciento y recuperó parte del terreno perdido en la sesión anterior, ya que resultados alentadores de Amazon pusieron fin a una semana de cifras mixtas en el sector de las grandes empresas tecnológicas.

El S&P sumó 0.50 por ciento, pero el Dow Jones perdió 0.07 por ciento. La caída histórica de 26 por ciento de Meta, propietaria de Facebook, sacudió los mercados el jueves, haciendo bajar el Nasdaq casi 4 por ciento.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios