El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró infundado el planteamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incumplió lo ordenado por la Sala Superior, en torno a la ampliación presupuestal para la consulta de revocación de mandato.
“No le asiste la razón al INE”, consideró el pleno del máximo órgano electoral a propuesta del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, al argumentar que la SHCP cumplió con dar una respuesta “a la brevedad, fundada y motivada” a la petición del Instituto, y “sin que este órgano jurisdiccional ordenara conceder la ampliación presupuestal”.
Por unanimidad de votos, el pleno de la Sala Superior del TEPJF avaló la determinación de Hacienda de que “no era procedente” la solicitud del INE, para contar con dinero adicional para la consulta de revocación de mandato, “toda vez que en el presupuesto de egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022 no existe disposición y asignación específica de recursos que permita aumentar su presupuesto”.
El Tribunal precisó que Hacienda respondió a un escrito que el martes pasado presentó el INE argumentando que esa dependencia había incumplido con la sentencia de diciembre pasado, cuando los magistrados revocaron la determinación del Instituto de posponer la consulta y “le ordenó realizar las adecuaciones necesarias a su presupuesto y, de ser necesario, solicitar a la SHCP las ampliaciones presupuestarias que requiera para el adecuado desarrollo de dicho proceso”.
Notas relacionadas:
-Confirma el INE reducción de casillas para revocación
-TEPJF avala estrategia del INE sobre recursos para consulta de revocación
-Advierte AMLO que pregunta de revocación es confusa
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya