México depende del exterior casi en 50 por ciento para alimentos

Hay 7 millones de hectáreas de tierra agrícola ociosa, informó CAP
Foto: Cristina Rodríguez

México es deficitario en producción de granos y oleaginosas, ya que se importaron en 2021, 38.7 millones de toneladas y en el mismo período, de 18 millones de hectáreas sembradas en el país sólo se obtuvo cosecha en 17 millones, sostuvo José Amadeo Hernández Barajas, Coordinador Nacional del Congreso Agrario Permanente (CAP). Dijo que hay 7 millones de hectáreas de tierra agrícola ociosa y se depende del exterior en casi un 50 por ciento en alimentos.

Agregó que el CAP se pronuncia por el derecho a la alimentación y en contra de la austeridad “agobiante de instituciones y presupuestos”; por garantizar a todos los mexicanos el derecho al agua tanto para consumo humano como productivo; por el derecho a la salud, y en contra de su precarización; por un verdadero combate a la pobreza, por desterrar para siempre su uso clientelar y por combatir la pobreza; por la equidad de género, pero sobre todo por construir una cultura de respeto a la mujer.

Ante los 10 dirigentes que integran el CAP, en la sede de la Central Campesina Independiente, Hernández Barajas, dijo que el presupuesto para el campo se ha reducido y no fomenta la producción, aumentaron las importaciones, ha subido el costo de los alimentos, la inflación está muy difícil al igual que la sequía en el campo, no hay fertilizantes para las siembras y por ello se produce menos.

“Tenemos déficit en maíz, frijol, soya, carne; entonces para el 2030 vamos a ser otros 9 millones de mexicanos más y 11 millones de mexicanos que están en extrema pobreza, que no alcanzan a alimentarse, nos ubicará con 20 millones de mexicanos más en esas condiciones para el año antes citado sin que haya garantía de alimentos en la mesa porque existe un gobierno que no apoya la producción”, indicó.

 

Lee: A partir de este lunes aumentará el precio de masa y tortilla en Campeche

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alertan a aficionados quintanarroenses por fraudes en boletos para el Mundial 2026

Las estafas se dispararán cuando las entradas se agotan y las reventas surgen

Ana Ramírez

Alertan a aficionados quintanarroenses por fraudes en boletos para el Mundial 2026

''Fue duro aceptarlo'', afirma el secretario de Marina

Dinero

Enrique Galván Ochoa

''Fue duro aceptarlo'', afirma el secretario de Marina

Esperan reunir a lo mejor de la arquitectura en la Bienal a celebrarse en Tulum

El evento sin precedentes tendrá como sede principal al Colegio de Arquitectos del municipio

La Jornada Maya

Esperan reunir a lo mejor de la arquitectura en la Bienal a celebrarse en Tulum

Desde Ibiza, llega a Playa del Carmen el proyecto inmobiliario Atzaró

Este desarrollo tipo condohotelero es una fusión del estilo de vida mediterráneo con el Caribe Mexicano

Miguel Améndola

Desde Ibiza, llega a Playa del Carmen el proyecto inmobiliario Atzaró