Braulio Carbajal
Justo en el último mes de 2021, México perdió la corona como primer socio comercial de Estados Unidos, medido por la suma del valor de las importaciones y exportaciones entre ambas naciones, al cerrar el año en la segunda posición por debajo de Canadá y por encima de China, reveló este martes la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Datos de la agencia estadunidense indican que de enero a diciembre de 2021 el comercio total entre México y EU ascendió a 661 mil 200 millones de dólares, lo que representó 14.4 por ciento de los 4 billones 887 mil millones de dólares que intercambió la principal potencia del mundo en mercancías durante el año pasado.
Por encima quedó Canadá con un intercambio total de 664 mil 800 millones de dólares, que equivale a 14.5 por ciento del comercio de EU, y por debajo de México se ubicó China con 657 mil 400 millones de dólares, 14.3 por ciento del comercio estadunidense.
Lee: Protestas por medidas Covid-19 bloquean tránsito comercial Canadá-EU
Durante casi todo 2021 México se ubicó como el principal socio comercial de EU; sin embargo, hacia la parte final del año fue perdiendo fuerza y se vio superado en el último mes por Canadá. De esta forma el país ocupó por segunda ocasión el segundo puesto, dado que en 2020 el primer sitio fue de China.
El último año en el que México se quedó con el primer lugar fue 2019, cuando con 614 mil 500 millones de dólares acaparó 14.8 por ciento del comercio estadunidense.
La suma de 661 mil 200 millones de dólares entre exportaciones e importaciones de México con EU durante 2021, de acuerdo con la Oficina del Censo, es 22.8 por ciento respecto a los 538 mil 100 millones de 2020, no obstante, no fue suficiente para superar el dinamismo del comercio canadiense con EU.
Sigue leyendo:
México, primer importador de maíz en el mundo: CNA
Depende México del exterior casi en 50 por ciento para alimentos
Edición: Estefanía Cardeña
El gobernador de Yucatán señaló que la medida podría representar una violación al derecho humano de la movilidad
La Jornada Maya
El decomiso ocurrió durante un operativo en Miami, donde también se aseguró 44 millones de pastillas de fentanilo
Afp
Durante la junta se acordó avanzar en soluciones ténicas y financieras, con enfoque multimodal y sustentable
La Jornada Maya
Las leyes incluyen la reforma a la GN, en materia de investigación de la SSPC y de Telecomunicaciones
La Jornada